SANTO DOMINGO, R. D.- El ex juez de la Junta Central Electoral (JCE),
Licenciado Ramón Hernández, considera que el gran cúmulo y la alta grave de las
irregularidades ocurridas en las distintas juntas electorales durante el pasado
proceso eleccionario hacen ilegitimo el mismo, por lo que procede es su
anulación total.
El ex miembro titular de la JCE afirma que la situación es más grave,
porque el organismo organizador de las elecciones no ha cumplido sus propias
resoluciones.
Citó el Protocolo aprobado por el Pleno de la JCE, después de la
visita de los candidatos presidenciales a su sede, y, por gestión del ex
presidente colombiano Andrés Pastrana, Coordinador de los observadores de la
Organización de Estados Americanos (OEA), el cual definió “Procedimiento para
el Escrutinio en los Colegios Electorales",
Este protocolo dispone que ‘’en todos los colegios electorales en el
territorio nacional (15,339 CE), se procedería a realizar el conteo de voto
manual y el electrónico, en los tres niveles de elección”, el cual no ha sido
cumplido ni hecho cumplir por las autoridades del organismo máximo electoral.
Además, establece que si se presentara diferencia en los resultados
electorales entre una y otra acta, entonces se deberán elaborar los boletines,
prevaleciendo los votos que consten en el acta manual.
Esta disposición también lo establece el propio Procedimiento de Escrutinio
que la JCE aprobó tres (3) días antes del 15 de mayo (éste enmienda las
Resoluciones 64 y 69 de 2016).
Expresó que es sabido, que en una considerable cantidad de colegios
electorales sólo se escrutó electrónicamente y que el acta manual no la
levantaron, por lo que amerita que se cuente los votos de dichos colegios,
cuyas boletas están en las respectivas Juntas Electorales de los municipios.
Manifestó que “Ni hablar del voto preferencial para la escogencia de los
Diputados (Acta # C-1), que, para determinarlo, en muchos casos, se deberá ir a
la fuente primaria, es decir, revisar las boletas que están en las valijas en
las Juntas Municipales”
Afirma finalmente que esta es la única forma de corregir las distorsiones
que generaron si es que la JCE pretende decidir quién ganó muchas Diputaciones
en conflictos, realizando el razonable cotejo entre el Acta C-1 (preferencial)
con las boletas congresuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .