Santo Domingo, R. D.- El licenciado Luis Abinader declaró hoy que el
afán del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por arrebatarle
posiciones electivas a la oposición procura completar las 3 cuartas partes
de mayoría para dirigir el Congreso Nacional a su antojo, lo que le permitiría
reformar la Constitución en procura de una nueva reelección en el 2020 y
controlar otros aspectos fundamentales de la vida del país.
El líder opositor reiteró además que los partidos de oposición no
darán por terminado ni aceptan los resultados de las elecciones hasta tanto no
sea realizado el conteo manual en los tres niveles de elección, tal como lo
establece la Ley Electoral y la Resolución emitida por la Junta Central
Electoral en la víspera de las elecciones.
Abinader afirmó que su lucha en la crisis post electoral se debe a la
necesidad de que en el país se respete la democracia, muestra de lo cual es que
no está haciendo reclamos por su candidatura sobre la que ya ha reconocido que
el presidente Danilo Medina impuso su reelección, aunque no sea con el
porcentaje que le atribuye la Junta Central Electoral.
Aseguró que de hecho, el presidente Danilo Medina no usó todos los recursos
del Estado para alcanzar más del 50% de los votos o sólo para superarlo a él
como candidato opositor, sino para derrotar los porcentajes que obtuvieron en
el pasado los ex presidentes Juan Bosch y Leonel Fernández.
“Lo que en realidad nosotros estamos reclamando son las conquistas
obtenidas por los candidatos de la oposición, especialmente los del PRM y
aliados, en sus candidaturas congresuales y municipales, en lugares en que han
ganado y se les está tratando de arrebatar sus triunfos”, precisó.
Puso de ejemplo el Distrito Nacional, cuya Junta Electoral, visitó ayer,
donde el PRM está defendiendo dos diputaciones más, que se les quieren
arrebatar, en una maniobra antidemocrática del PLD.
Dijo que por eso está defendiendo diputaciones en el Distrito Nacional y la
provincia Santo Domingo, en Santiago, en la circunscripción 1 de San Juan,
Barahona, Salcedo, y en otros lugares donde han ganado diputaciones y el
gobierno las quiere arrebatar.
Expuso que para tratar de cumplir su plan el PLD resiste el conteo manual
de las actas, que es de ley y que fue ratificado en una resolución de la JCE
previo a las elecciones. Aclaró que el PRM y aliados apenas tienen un 28% de
las actas que debieron confeccionarse en todo el país en los tres niveles de
elección.
En gran parte del país, incluso en el Distrito Nacional, no han sido
contadas manualmente la mayoría de las boletas C, del nivel congresual, ni la
C-1, del voto preferencial, que afectan los resultados entre diputados y las
senadurías.
JCE Y PLD RESISTEN CONTEO MANUAL
Abinader afirmó que cuando visita las Juntas Electorales la mayoría de los
presidentes reconocen que concluir el conteo manual es obligación de ley, y en
realidad no lo están cumpliendo.
Puso el ejemplo del presidente de la Junta de Monte Plata, quien le admitió
lo del conteo manual como procedimiento de ley, pero que a dos horas de él
retirarse de la Junta, el presidente recibió una llamada y pasó a negarse a
proseguir el conteo manual, y sin haberlo concluido dio como ganador al
candidato del PLD.
Expuso que una idea del desorden que ha sido el cómputo de las boletas del
voto preferencial es el Distrito Nacional, donde el propio presidente de la
junta, Santiago Sosa, admitió que las actas de 674 colegios llegaron
en blanco o nunca llegaron.
Puntualizó que lo ideal es que no haya protestas ni se desencadenen hechos
de violencia, lo cual es responsabilidad del gobierno evitar,
ordenándole a la JCE que cumpla la ley y su propia resolución sobre
el conteo manual.
Dijo que el reconocimiento que hace del triunfo del presidente Medina es
que impuso su reelección en base a los recursos del poder, pues no cree conveniente
felicitarlo por armar el enorme desorden que fueron las elecciones.
Tampoco creo conveniente felicitarlo por la compra masiva de
cédulas, frente a los colegios electorales, por tomar el padrón de
la tarjeta Solidaridad para presionar el voto en su favor.
Sobre las relaciones del PRM con el gobierno, dijo que depende
del presidente Medina decidir el nivel de gobernabilidad quiere haya
en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .