BOSTON,
EEUU.-
Con el objetivo de cuantificar la simpatía del Partido Revolucionario Moderno y
de su candidato presidencial Luis Abinader en la circunscripción No. 1 del exterior de
cara a las elecciones del próximo 15 de mayo, el Consejo de Campaña de la
Circunscripción No. 1 impartió su primer seminario taller “Ruta Critica”
Los
organizadores del primero de una serie de seminarios-talleres pretenden conocer
la correlación de fuerzas políticas existente y la intención del voto a favor
del candidato presidencial del PRM, buscando consolidar y ampliar esa
intención, tanto en lo presidencial como en lo congresional de manera tal que
el voto vaya dirigido a marcar en la casilla 15 para ambos casos.
Aseguraron que
con esto se busca organizar en los Comités Afectivos los simpatizantes del
próximo presidente que no estén organizados, así como dotar a los diferentes
Consejos de Campaña de la Circunscripción No. 1 que le atañé, de las
herramientas tecnológicas que le permita desarrollar un trabajo electoral
eficaz como lo demanda las circunstancias.
En dicho taller
los dirigentes seleccionados como delegados y suplentes fueron capacitados en el
manejo y conocimiento del proceso de votación en los colegios electorales.
La actividad fue
encabezada por Luis Eludís Pérez, director ejecutivo de ultramar del Consejo de
Campaña Internacional de Luis Abinader Presidente, en representación de
Margarito Carlos De León, coordinador general de ultramar y secretario general
del exterior del PRM.
Pérez, previo al
inicio de su exposición recordó a los presente allí que es un deber de todos
los perremeistas votar el 15 de mayo en la casilla 15 por Luis Abinader para la
presidencia y 15 por los diputados en el exterior, y significó que hacer lo
contrario es contravenir los principios, seriedad y firmeza que les debe
caracteriza.
Completaron el
panel de instructores: Felipe Rivera, coordinador de la circunscripción No. 1
dele exterior, Manuel Sánchez, Fernando Norberto, Palmenio Pacheco, Rafael
Saint Hilaire, Oscar Guerrero, Isaura Nivar y Ricardo López.
Delegaciones de
varios Estado también participaron en dicho encuentro asistieron para
incentivar a los presentes a seguir sin desmayo trabajando a favor de la causa
perremeista,, de Nueva York Rosa Pérez, Víctor Abreu y Luis Aníbal Medrano S;
de Long Island, Magdalena Estévez; de Rhode Island Roberto Suarez y por New
Jersey Cintia De la Cruz, Nelson Castillo y Ricardo Ramírez.
En dicho
encuentro la candidata a diputada en el exterior por la circunscripción No. 1,
Servia Iris Familia, hizo una detallada exposición sobre su planes de gestión
legislativa que según informó será confeccionado con la participación ciudadana
dominicana en la demarcación a representa,
recabando en asambleas comunitarias las necesidades de esa población.
En dicho
encuentro participaron dirigentes de las macro regiones, presidentes y
secretarios generales de seccionales, coordinadores de los consejos de campaña,
directores de operación de los consejos de campaña, directores de organización
de los consejos de campaña y de seccionales, directores electorales, directores
de educación electoral, directores de informática y técnicos de las
OPREEs-OCLEEs y los coordinadores de los frentes de masas y del sector
externo.
Los dirigentes
seleccionados provinieron de Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, quienes manifestaron la
importancia del encuentro para los objetivos de producir el cambio en la República
Dominicana encabezado por el licenciado Luis Abinader.
Pies
de foto:
1-Luis Eludis Pérez,
director ejecutivo del Consejo de Campaña de Ultramar.
2-Felipe Rivera,
coordinador de campaña de la circunscripción No. 1 del PRM.
3-Servia Iris
Familia, candidata a diputada circunscripción No. 1 por el PRM.
4-Julio Ortiz,
presidente de la seccional de Massachusetts.
5-Delegadas al
encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .