Por Rafael Feliz y José Miguel Medina Tejeda
Barahona, R. D.- Entidades comunitarias de los sectores de la parte alta de
la ciudad de Barahona, anunciaron que se mantendrán luchando por la
construcción de obras sociales y en contra de la delincuencia que afecta a los
habitantes en dichos barrios.
La junta de vecinos, el comité de amas de casa, los estudiantes,
agricultores, motoconchista y pobladores de los sectores los Guandules, Camboya,
la vieja universidad y detrás del barrio os Maestros explicaron que son
afectados por la falta de agua potable, calles asfaltadas y la Inseguridad
ciudadana que viven esos sectores .
Francisca Pineda y Carlos Cuevas, dirigentes comunitarios revelaron que han
sido abandonados por las autoridades del gobierno.
Manifiestan que no pueden salir a las calles porque son víctimas de los
delincuentes y que varias niñas han sido violadas al salir de la escuela.
´´No tenemos calles asfaltadas ni agua para coser los alimentos y para el
colmo si salimos a buscar una lata de agua a otros sectores cercanos somos
víctimas de los delincuentes.
Manifestaron que los barrios de la parte alta y baja de la ciudad de
Barahona, se mantienen en continua protestas con la quema de neumáticos y la
paralización de las actividades reclamando la atención del gobierno.
Carlos Cuevas y Francisca Pineda, señalaron que las autoridades del
gobierno prometen llevarles la solución a las demandas que plantean, pero que
todo se queda en el vacío.
Advirtieron que no se detendrán luchando para que las vías sean asfaltadas
y se detenga la ola de delincuencia que les afecta.
El municipio de Santa Cruz o Barahona, cuenta con cinco acueductos, pero
las autoridades del instituto nacional de aguas potables y alcantarillados
INAPA, no solucionan las dificultades que ocasiona la falta del liquido en la
mayoría de los sectores pobres de esta ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .