Dice
sus números siguen el libreto de Joao Santana para Danilo
SANTO
DOMINGO, R. D.- El coordinador general de campaña del candidato
presidencial Luis Abinader declaró hoy que aunque, como conoce la opinión
pública, no acostumbran cuestionar los resultados de encuestas, no pueden
permitir que pase desapercibido el hecho de que la firma encuestadora Gallup
haya sucumbido tan evidentemente ante las presiones del gobierno y su proyecto
reeleccionista.
Hablando en
rueda de prensa en el Comando Nacional de Campaña, Roberto Fulcar declaró que
en los datos publicados hoy por la firma Gallup se evidencian
inconsistencias y contradicciones que sólo pueden ser explicadas en el hecho de
que han sido plasmados siguiendo el libreto propagandístico de Joao Santana
para Danilo Medina.
Resulta
absolutamente insostenible atribuirle al proyecto reeleccionista un incremento
de más de medio millón de apoyo en el electorado, como resulta de comparar los
contradictorios resultados atribuidos a Medina entre las últimas dos versiones
de la encuesta Gallup, sin que haya ocurrido ningún fenómeno
extraordinario que lo explique, sostuvo Fulcar.
Agregó que todas
las encuestas que se manejan en la escena nacional, incluidas la realizada por
la propia Gallup a finales de enero pasado, han registrado las siguientes
tendencias:
1) El
apoyo al candidato Danilo Medina ha tenido una tendencia continuada al
descenso.
2) Que Luis
Abinader ha estado creciendo de manera consistente.
Expuso entonces
que la encuesta Gallup de hoy refleja total contradicción con sus propios
resultados de hace apenas 6 semanas que registró el desplome de la popularidad
de Medina, de un 62 a un 51% respecto de su encuesta anterior.
También confirmó
esa encuesta cómo Luis subió en más de un 100% entre uno y otro
estudio de Gallup, ya que de un 17% que le atribuyó en la penúltima, en
la última estableció que registró un 35%, precisó Fulcar.
Otras
encuestas, como la empresarial Deloitte, encontró una caída mayor aún en el
apoyo a la gestión del presidente Medina, que se redujo en el último
semestre de 2015 de un 72 a 43%, citó.
“El país
recordará nuestra declaración del 26 de enero pasado, dando cuenta de que el gobierno
había instalado una Mesa de Encuestas desde la cual se aplica un cronograma de
publicaciones de falsas encuestas, asignando a diferentes firmas los números a
ser publicados”, dijo.
Expuso que el
país conoce también que, en ocasión de la publicación de la encuesta de Gallup
del 1 de febrero, los ministros de Interior y Policía, Ramón Fadul; de
Economía y Planificación, Temístocles Montás; de Turismo, Francisco Javier
García, y el responsable de la Dirección de Información, Análisis y Programación
Estratégica de la Presidencia, Ramón Tejada Holguín, hicieron una rueda de
prensa para afirmar que tenían otra encuesta con resultados diferentes y
emplazaron al presidente de la firma, Rafael Acevedo, a explicar las
diferencias.
Recordó Fulcar
que hace una semana el presidente-candidato anunció desde San Juan de la
Maguana “unos supuestos datos que resultan ser los mismos que publica hoy la
encuesta Gallup, lo que evidencia que, como hemos dicho, esa firma encuestadora
sucumbió ante la presión de la campaña reeleccionista.
“Se trata de una
nueva maniobra del reeleccionismo, presionado por el crecimiento sostenido
de la candidatura presidencial de Luis Abinader, pero no van a impedir que el
pueblo dominicano exprese la voluntad de cambio, de transformar el rumbo que la
República Dominicana, que se está expresando todos los días en todas las
provincias y municipios de la República Dominicana”, aseguró.
“Hacemos esta
contundente demostración, como una contribución a la transparencia y la
edificación de los ciudadanos en el presente proceso electoral”,
concluyó Fulcar, quien hizo la rueda de prensa en compañía de César
Cedeño, director ejecutivo de campaña; y los vicepresidentes Franklin García
Fermín, y Alfredo Pacheco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .