RENACER CONTIGO

lunes, 21 de marzo de 2016

El Instituto de la uva pide a las empresas el cumplimiento del pago de 2% por importación de uva y vino


POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA, Bahoruco.- El Instituto Nacional de la Uva INUVA, solicitó a la Dirección General de Aduanas DGA, apoyo  en el cumplimiento del artículo No 7 de la ley 27-98,  que establece la entrega de un 2% de la producción bruta que reciben los importadores de uvas frescas, vino  y otros sub-productos.

En carta remitida al Director General de la DGA, Ing. Fernando Fernández, por el Director Ejecutivo de la Uva, Mario Pérez Medina, remitida con fecha al 9 de Marzo del 2016, solicita el apoyo de Aduanas para que las empresas importadoras cumplan con la entrega del 2% cuyo aporte deben entregar también las Empresas Procesadoras de los diferentes derivados de la Vid.

En su misiva, el director del INUVA, dijo que la institución ha conformado una Comisión encabezada por él, el coordinador Técnico Baldemiro Medina y de Planificación Robert Cuevas Medina, donde solicita por parte de la DGA, una contraparte para actualizar el Registro Permanente de las empresas involucradas en la   importación de uvas frescas y materia prima para el procesamiento de otros derivados.

“Tenemos la urgente necesidad de aumentar los ingresos del INUVA para poder llevar a cabo los proyectos, actividades y acciones concebidas en el Plan de Desarrollo, el cual posicionaría el cultivo al nivel que nos hemos propuesto en el corto, mediano y largo Plazo” dice Pérez Medina en su comunicado a Fernando Fernández. 

Reiteró, que los recursos percibidos producto del 2%, serán devueltos a los productores en planes y proyectos de desarrollo, fomento y capacitación en materia de producción e investigación. 

Dijo, que actualmente, solo los productores de uva del Valle de Neiba cumplen con la disposición de entrega del 2% al INUVA, por lo que Solicita el apoyo de Aduanas, para hacer valer la disposición legal, que establece la entrega de dicha cuota por parte de las empresas importadoras.

El artículo No 7 de la ley 27-98 establece que el Instituto Nacional de la Uva INUVA, recibirá el 2% (Dos por Ciento) de los productores agrícola y de las empresas procesadoras registrados en cada región y en la ciudad capital, los cuales deberán enlistarse en el programa nacional de desarrollo del cultivo y procesamiento de la uva, para lo cual el instituto abrirá un registro permanente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .