SANTO DOMINGO,
R. D.- La candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno y
Fuerzas aliadas, Carolina Mejía dijo que es un deber motivar a la sociedad a la
participación en la política, a no ser indiferente a la grave situación por la
que atraviesa el país, sin importar el rol que desempeñe de manera individual,
que la gente decida ocupar los espacios por los buenos.
Manifestó que el
gobierno necesita una reingeniería, romper con esa duplicidad de funciones que
tienen muchas instituciones, además manejarse con eficiencia y honestidad.
“Tenemos la
preocupación por el vertiginoso crecimiento del endeudamiento, por lo que se
necesita una mayor responsabilidad y eficiencia en la gestión de gobierno. Una
administración austera y que priorice”, resaltó.
Hablando para
varios medios de comunicación la aspirante vicepresidencial pidió el sufragio,
el 15 mayo, a favor de la boleta que encabeza junto a Luis Abinader, como un
voto de confianza y de esperanza por el Cambio.
Al referirse a
la inseguridad, expresó, “Fui a Pantoja y visité muchos hogares y pude
reafirmar con las viviendas y negocios enrejados, que la inseguridad no es
percepción, sino una realidad que lastima y reduce sus potencialidades de
realizaciones de cada ciudadano y con ello su bienestar”
Dijo que la
inseguridad es una realidad que debe ser enfrentada de manera efectiva, para lo
que se requiere saber que la corrupción no es una característica única del
ambiente político, que es una falta de valores de los seres humanos, que se
tiene que combatir en todas las instancias, por lo que, sin un ataque frontal y
serio de la misma, no será posible enfrentar la inseguridad.
A seguidas
resaltó que, en su programa, con la asesoría de Rudolph Giulliani, Abinader
tiene como prioridad su enfrentamiento, iniciando por la reforma policial que
implique un aumento de salario y de mejoría de las condiciones de vida de sus
miembros.
Dijo estar
orgullosa de que “La mujer dominicana haya logrado conquistar espacios, ya que
tenemos que desempeñar varias tareas a la vez, de madre, de compañeras, como
profesionales, emprendedoras, mayorías de los que estudian en las universidades
y también en la política podemos representar bien a la sociedad”.
“Respetamos y
saludamos las cuotas de mujeres, sin embargo, considera que aquellas que han
manifestado vocación y capacidad de aportar en la solución de los problemas
nacionales y particulares, se les debe dar la oportunidad” recalcó.
Señaló que el
programa de Luis Abinader tiene planteado el capítulo de emprendedoras para
apoyarle en su desarrollo al máximo de su potencialidad productiva e
independiente”.
Dijo que se le
brindará más apoyo para su crecimiento integral y le ayudaremos como Estado a
que juegue el rol fundamental como parte de la familia sana.
“También
pensamos trabajar para los sectores desvalidos en sentido general, políticas
públicas incluyentes para los de condiciones especiales, y sobretodo,
reverdecerle la esperanza a esa legión de jóvenes que la ha perdido por falta
de expectativa en su propia sociedad”, manifestó.
Enfatizó que
están trabajando las 24 horas del día promoviendo las políticas públicas para
toda la sociedad y para los sectores particulares como jóvenes, mujeres, empleos,
de condiciones especiales, etc.
Dijo que
promoverán para la juventud de los sectores populares, las creaciones de las
escuelas de artes, música, canto, la capacitación técnica de los jóvenes y el
apoyo en asesoría y financiero en el inicio de los proyectos de desarrollo,
tanto individuales como asociativas de los jóvenes y la mujer.
Destacó que en
los sectores populares existe mucho talento joven, pero necesitan el apoyo que
el Estado no les brinda.
Además, mejorar
el funcionamiento del sistema judicial, crearles oportunidades a los jóvenes, a
las familias, pero lo más básico, un comportamiento ejemplar de las
autoridades.
En ese sentido,
dijo que el ejemplo debe iniciar por las máximas autoridades de la nación,
quienes deben manejar con pulcritud absoluta los bienes del Estado, enviar el
mensaje a la sociedad de la ventaja colectiva de la honestidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .