SANTO DOMINGO, R. D.- Con motivo de conmemorar
el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, un
grupo de hombres y mujeres del movimiento “Unidas por el Cambio” que apoya la
candidatura de Luis Abinader, candidato Presidencial del Partido Revolucionario
Moderno (PRM), llevó a cabo una actividad en algunos puntos estratégicos del
Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
La
actividad la cual contó con el apoyo y presencia de la precandidata a Diputada
por la Circunscripción 5 de la Provincia Santo Domingo Gloria Reyes y del
precandidato a Senador por el Distrito Nacional Eduardo Sanz Lovatón (Yayo).
Bajo el lema “No estás Sola”, mujeres y hombres unidos por una misma causa, portando pancartas de color mamey, entregaban lazos de ese mismo color y un marca libros haciendo un llamado a la población de que la violencia contra la mujer es una violación a los derechos humanos.
De
acuerdo con estadísticas recogidas por ENDESA 2013, 26 por ciento de las
mujeres de 15-49 años ha tenido experiencia de violencia física en algún
momento de su vida y una de cada diez mujeres ha sido víctima de violencia
sexual en algún momento de su vida. La semana pasada el Patronato de
Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) publicó una información donde
recogían estadísticas donde se registran 2,379 feminicidios desde el 2010 hasta
el 2014.
Dilia Leticia Jorge Mera quien dirige el movimiento dijo que no es posible que la mitad de la población permanezca ignorada por el gobierno de Danilo Medina y lamentó que no se hayan tomado medidas contundentes para prevenir y erradicar esta problemática que afecta tanto a la sociedad y está dejando tantos niños y niñas huérfanos víctimas de la violencia contra la mujer. “Es hora que toda la sociedad se movilice y demanden el cumplimientos de derechos. No es un favor que nos hacen, es la obligación del Estado protegernos y proteger nuestras familias”, dijo Jorge Mera.
En la actividad participaron también Orlando Jorge Mera, Julia Rodríguez, Ayalibis García Medrano, Graciela Medrano, entre otras mujeres y hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .