SANTO DOMINGO, RD.-La
XXXIII Reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de
América Latina y el Caribe (COPPPAL) rechazó el colonialismo y reclamó la independencia
total de Puerto Rico.
Fue creada en la plenaria una comisión de
alto nivel que impulsará una campaña internacional de descolonización e
independencia de Puerto Rico.
Hicieron un llamado para que Estados Unidos
descargue plenamente su obligación descolonizadora, respetando tanto el reclamo
del Comité de Descolonización de Naciones Unidas, como la expresión del pueblo
puertorriqueño repudiando el régimen de subordinación política.
El plenario también reclamó del gobierno de
los Estados Unidos, la liberación de Oscar López independentista puertorriqueño
que guarda prisión en cárceles de ese país por sus actividades en demanda de la
independencia de la nación antillana.
Asimismo, la COPPPAL encomendó a su
vicepresidente y co-fundador Rubén Berrios Martínez, quien es presidente del
Partido Independentista Puertorriqueño, para que gestione y promueva
entre los gobiernos del hemisferio el apoyo para lograr su inclusión en la
CELAC y las Naciones Unidas la descolonización y la independencia de Puerto
Rico.
Para lograr estos objetivos la
COPPPAL decidió fortalecer su Comisión de Descolonización para enfrentar todo
género de colonialismo en la región Latinoamericana y Caribeña.
La COPPPAL creó tres secciones
operativas para ejecutar las acciones para respaldar el reclamo
soberano de la Argentina en la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias del
Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos que la circundan por considerar
su legitima e imprescriptible soberanía.
Estas secciones están integradas por Manolo
Pichardo, vicepresidente de esta organización continental, Dolores Galdulfo,
secretaria de comisiones y Antonio Oaxaca, secretario ejecutivo.
En el documento final de la Reunión,
COPPPAL valora la vocación de Argentina por el dialogo y la paz en el esfuerzos
por recuperar la soberanía sobre las islas, respetando el modo de vida de sus
habitantes y al derecho internacional.
En el documento final de la XXXIII Reunión
anual, rechazó los intentos y acciones de recolonización por parte de Holanda
de las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, de la cual la organización que agrupa
a más de 60 partidos políticos de América Latina y el Caribe, combatir la
limitación de la autonomía de las islas y su irrestricto derecho a la
autodeterminación.
Al evento participaron más de un centenar
de delegados de 29 países miembros de 63 países, celebrados del 11 al 13 de
noviembre de 20015 en el Hotel JW Marriot.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .