Santiago.-El ayuntamiento del
Municipio de Santiago encabezado por el Dr. Gilberto Serulle en compañía de
otros ayuntamientos de la República Dominicana firmaron cuatro memorándums de
entendimiento con el Embajador de los Estados Unidos James W.
Brewster y la Directora de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo
Internacional USAID, Alexandria L. panehal.
Los memorándums fueron firmados por los
alcaldes doctor Gilberto Serulle de Santiago de los caballeros, Roberto Salcedo
del Distrito Nacional, Antonio Echavarría de San Pedro de Macorís y Mariana
Vanderhort de Las Terrenas.
Las firmas establecen el marco para la
cooperación voluntaria entre la USAID y los cuatro municipios, los cuales se
enmarcan dentro de la estrategia de desarrollo y cooperación 2014 y 2018 de
USAID que ha dispuesto la suma de US$21 millones para aumentar la resiliencia
de las personas a los impactos del cambio climático.
Durante el encuentro el Embajador de los
Estados Unidos, James W. Brewster, indico que el cambio climático es una
amenaza seria y debemos actuar ahora, además señaló que con la firmas de estos
memorándums, el gobierno de los estados unidos reafirma su compromiso de
asistencia al Pueblo Dominicano para luchar contra los retos presentados por
los cambios climáticos.
Los cuatro memorándums incluyen desarrollar
procesos de planificación de usos de suelos participativos que incorporen
consideraciones de cambio climático.
Otro aspecto contempla trabajar con
personal de los ayuntamientos para mejorar la integración de la información
climática existente en la toma de decisiones, bajo estos memorándums, se implementaran
acciones de adaptaciones al cambio climático en zonas de altos riesgos.
Estas actividades se alinearan con la
reducción de riesgos climáticos y los planes municipales de uso de suelos y
pueden incluir tanto proyectos de infraestructuras gris como verde. Algunos de
estos proyectos se enfocaran en el mejoramiento de sistemas de drenajes y
estabilización de la ribera de ríos.
El apoyo directo de los municipios se
realizará a través de socios implementadores de USAID, el Instituto Dominicano
de Desarrollo Integrar, la Fundación REDDOM, el Instituto Tecnológico de Santo
Domingo, y la Asociación Internacional de Gerencia de Ciudades y Condados.
Estas instituciones serán responsables de
proveer entrenamiento al personal de los ayuntamientos sobre los protocolos
para formalizar la participación pública y la planificación para el cambio
climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .