Acusa a Medina de
intentar establecer en el país una dictadura de partido único
SANTO DOMINGO, R. D.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Luis Abinader, mostró esta tarde documentos oficiales según los cuales
Cementos Santo Domingo sí fue autorizada en fecha 5 de julio de 1999 por la
secretaría de Estado de Industria y Comercio “a establecer un
negocio de explotación de yacimientos calcáreos para la producción
de agregados y cementos, aprobada de conformidad con las disposiciones del
artículo 1ro de la ley número 5260 del 30 de noviembre de 1959”.
Al mostrar a los periodistas los permisos y certificaciones
oficiales autorizando las operaciones de Cementos Santo Domingo, Abinader salió
al frente a declaraciones emitidas hoy por el ministro de Energía y Minas, Tony
Isa Conde, en el sentido de que la cementera no estaba autorizada a la
explotación de materiales en la zona de Hatillo, Azua.
Prueba de que la verdadera motivación de las autoridades tiene
origen político, dijo Abinader, “es que la última de las autorizaciones se
produjo en fecha 27 de diciembre de 2012, ya en el gobierno del presidente
Danilo Medina, por lo que mal puede este mismo gobierno afirmar que no existía
permiso para las operaciones de Cementos Santo Domingo”.
Mostró además que en fecha 3 de agosto de 2004, el
director General de Minería, Pedro Vásquez
Chávez, informó a la secretaría de Estado de Industria y
Comercio “no tener objeción al otorgamiento de la concesión para
explotar roca caliza y arcillas denominada HATILLO, al señor Michel Phillipe
Lulo Collado, por lo que solicitó la aprobación del presidente de la República
a la referida concesión”.
Abinader presentó también a los periodistas sendas
copias del permiso ambiental emitido y ratificado por los ministros de Medio
Ambiente y Recursos Naturales Jaime David Fernández Mirabal y
Bautista Rojas Gómez para la operación de la referida cementera.
El “PERMISO AMBIENTAL DEA 1191-1, de Fernández
Mirabal establece que “Habiendo revisado el
lnforme Ambiental y el Programa de Manejo y Adecuación Ambiental
para la operación de la Instalación "Cementos Santo Domingo, S, A.",
operada y representada por el Sr. Félix Herman González Medina, Gerente General,
y considerando las recomendaciones hechas por el comité Técnico de Evaluación
en Resolución No. 020- 2011 de fecha 26 de enero del 2011, este Ministerio del
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ministerio Ambiente), otorga el presente
PERMISO AMBIENTAL PARA LA OPERACIÓN DE LA INSTAQLACIÓN de “Cementos Santo
Domingo, S.A”.
Ese permiso ambiental, expedido en fecha 22 de febrero de 2011,
definió que “La instalación "Cementos Santo Domingo, S. A.", es una
empresa dedicada a la elaboración de cemento gris Pórtland (tipo l), mediante
molienda de yeso, caliza y clinker, proceso en seco, con una producción de
23,000 ton/mes, aproximadamente.
lncluye la concesión de explotación para calizas. La fábrica de
cemento ocupa una extensión superficial de terreno de 8,532.70 m2, la
infraestructura está compuesta por áreas de oficinas, parqueos (visitantes,
camiones y empleados), almacén y taller de reparaciones, almacén de clinker de
30 mil toneladas de capacidad, almacén de caliza y yeso, área de molienda del
cemento, área de silos, empaque y despacho. La concesión minera para
explotación de caliza, ocupa una extensión de superficial de 6, 197 hectáreas”.
El permiso fue otorgado por 5 años.
Un segundo permiso modificado, de fecha 27 de diciembre de 2012,
esta vez suscrito por el actual ministro de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Dr. Bautista Rojas Gómez, y también por un período de 5
años, señaló que “Habiendo revisado el informe Ambiental y el
Programa de Manejo y Adecuación Ambiental para la operación de la instalación
"Cementos Santo Domingo, S, A.", operada y representada por el Sr.
Félix Herman González Medina, Gerente General, y considerando las
recomendaciones hechas por el comité Técnico de Evaluación en Resolución No.
020- 2011 de fecha 26 de enero del 2011, este Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Ministerio Ambiente), otorga el presente “ PERMISO
AMBIENTAL No. 1191-11- MODIFICADO”.
Ese segundo permiso estableció que
“Habiendo revisado los resultados de las inspecciones de cumplimiento ambiental
para la instalación: 'CEMENTOS SANTO DOMINGO, S. A.", Permiso Ambiental
DEA No.1191- 11, operada y representada por el Sr. Félix Herman González
Medina, Gerente General", y revisado los resultados de las evaluaciones de
los Informes de Cumplimiento Ambiental (lCA s) que indican que la empresa ha
cumplido con el Programa de Manejo y Adecuación Ambiental para su instalación,
considerando las recomendaciones hechas por el Comité Técnico de Evaluación
mediante las Resoluciones No.020-11 de fecha 26 de enero del 2011 y la
evaluación realizada por la Dirección de Calidad Ambiental, para ampliar la
capacidad productiva agregando nuevas áreas productivas a las operaciones de la
empresa 'CEMENTOS SANTO DOMINGO, S.A.", este Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, otorga el presente: PERMISO AMBIENTAL PARA LA
OPERACIÓN DE LA INSTALACIÓN "Cementos Santo Domingo, S.
A."
Dictadura de partido único
Al responder
preguntas de los periodistas sobre el anuncio de desaprobación de Energía y
Minas y de Medio Ambiente, Abinader expuso que “Finalmente, el presidente
Medina está haciendo lo que nunca se ha hecho: tratar de instalar una dictadura
de partido único que viole el estado de derecho, la seguridad jurídica y el
principio de libre empresa, bases en que se cimenta el régimen democrático”,
dijo sobre la denuncia que hiciera la familia Abinader-Corona en horas de la
mañana.
José y
Rita Abinader Corona, y Michel Lulo, esposo, denunciaron
que tras 16 años de operaciones y 8 de producción de cemento y hormigón,
períodos en los que ha contado con todas las aprobaciones de orden jurídico y
medio ambiental, el gobierno del presidente Medina, viene a desaprobarle la
operación de la empresa, en la que son socios en un 50% de
inversionistas españoles.
“Esto
es una acción arbitraria y desesperada del grupo oficialista que
intenta inútilmente detener el cambio que quiere la gente”, dijo Abinader, para
agregar que “es preocupante el mensaje que está enviando el Presidente,
pues esto no es un ataque sólo contra Luis Abinader y su familia;
esto es un ataque contra la libertad, es un atentado contra la seguridad
jurídica, contra la libre empresa y la democracia”, subrayó.
El candidato presidencial del PRM agregó que “en
nuestro gobierno, no vamos a perseguir a nadie que piense diferente, en nuestro
gobierno habrá libertad política y económica. Porque nosotros sí creemos
sinceramente en el estado de derecho y en el pluralismo político”.
Dijo estar consciente de que el gobiernismo “seguirá
atacándonos, pero estamos preparados para enfrentarlos con nuestra mejor arma,
que es la verdad.
“Aprovecho
para enviarle un mensaje firme al presidente Medina: Señor Presidente, no me
van a intimidar, no me van a detener. Sigo adelante en firme como el candidato
del cambio, porque sé que cuento con el respaldo de millones de dominicanas y
dominicanos que quieren acabar con la pobreza, el desempleo, la inseguridad, la
corrupción y la impunidad”.
Abinader habló a los
periodistas en un acto en que el diputado Luisín Jiménez, formalizó su ruptura
con la alianza gobiernista y se juramentó en el PRM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .