NUEVA YORK.- Los
aspirantes a diputados en el exterior del Partido Revolucionario Moderno (PRM),
pertenecientes a la circunscripción No. 1, de manera desprendida y altruista
pusieron en mano del liderato institucional y electoral de esa organización
política sus aspiraciones para que ellos decidan en sus nombres quienes serán
los candidatos a las posiciones número 2 y 3 en la boleta congresual de allí en
las próximas elecciones del 2016.
Margarito Carlos
de León, coordinador general de ultramar de la organización opositora, dijo que
se acordó que partiendo de que con el sistema electoral vigente en la República
Dominicana y mediante los acuerdos que dieron origen al PRM, el actual diputado
del exterior de la organización, su posición está reservada y asi satisfacer
los acuerdos que dieron origen a la organización, el candidato presidencial
Luis Abinader, el líder de la organización Hipólito Mejía y la Comisión
Organizadora de las Elecciones, tomen una decisión de quienes serán los dos
restantes candidatos.
Los aprestos en
tal sentido surgieron concluida la segunda etapa de la reciente reunión del
alto mando del Consejo de Campaña del PRM en ultramar, con la anuencia del
presidente de la organización en ultramar, licenciado Manuel Durán.
En dicha reunión
se inició un ejercicio democrático afrontando la realidad del PRM que para todo
el mundo es sabido, surgió sobre las bases de acuerdos para salvar la
democracia mancillada en el PRD, y con el cual se ha logrado un milagro de un
partido tan joven convertirlo en la principal fuerza opositora de la República
Dominicana y de ultramar en las tres circunscripciones en que la Junta Central
Electoral (JCE) tiene dividido el voto del dominicano en el exterior.
La iniciativa
surge de un planteamiento que se hizo en la región Manhattan Sur en presencia
del precandidato Arsenio Devarés, en esa región del PRM, se inició un debate
sobre la solución dado el corto tiempo y la cantidad de aspirantes y conociendo
que el PRM, dada su insipiencia, no cuenta con los recursos necesarios con que
cuentan otras organizaciones políticas proveniente de la asignación a través de
la JCE.
De León expresó
que conocedores de esa realidad, los compañeros de la región Manhattan Sur,
trataron de buscar una solución la cual fue llevada al penúltimo encuentro del
Consejo de Campaña y en ella la mayoría de los precandidatos presentes allí,
inmediatamente la acogieron como propia, delegando en el liderazgo
institucional y electoral del partido, así como en la Comisión Organizadora de
la Convención, la decisión de elegir quienes serán los candidatos que terciaran
en las próximas elecciones, lo que - a su juicio- demuestra el altruismo y
interés de cambio de nuestros dirigentes y aspirantes a diputados y diputadas,
colocando el interés de la patria por encima de cualquier otro interés personal
o grupal.
Entre los
precandidatos presentes estuvieron Arsenio Devarés, Roberto Suarez, Ileana Medina,
Francisco Roa, Miladys Leonardo, Rigoberto Rodríguez, Julín Martínez; Servia
Iris Familia y Luis Emilio Ducasse, enviaron sendos representantes, Miguel
Espaillat y Víctor Abreu, presentaron excusas.
Felipe Rivera,
coordinador de campaña del Comité Federal, Pedro Taveras, director de los
profesionales en ultramar; Valentín Vásquez, delegado del PRM ante la JCE en
Nueva York y Ramón Amparo, director de Relaciones Publica en ultramar, fueron
testigos del histórico acuerdo arribado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .