Mejorará
clima de negocios y generación de empleos; permitirá constituir compañías
en 72 horas
SANTO DOMINGO.- El
candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader,
presentó ante diversos sectores de la sociedad el programa Gobierno
Eficiente, un conjunto de propuestas para crear un clima de facilidades a la
inversión, el desarrollo económico y la generación de empleos
productivos.
Las propuestas para
el cambio incluyen la Ley de Silencio Administrativo, que “establecerá
que si en 30 días las dependencias públicas no responden una solicitud de
permiso, se considerará como aprobada”, para agilizar la toma de
decisiones de la administración pública.
También la actualización de la Ley
de Inversiones que data del 1995, con la creación de la ventanilla única de
inversión, en la cual todas las instituciones públicas requeridas para obtener
autorizaciones y licencias, confluirán en una misma instancia bajo la coordinación
de un gabinete de inversión que será creado para tales fines.
Otras iniciativas
institucionales consideradas por Abinader para hacer un gobierno
eficiente, es una Ley de Estabilidad Jurídica que garantice las mismas
condiciones jurídicas durante los primeros diez años de vida de las empresas, y
la Ley de Simplificación Burocrática que eliminará trámites y
procedimientos duplicados entre distintas autoridades junto al establecimiento
del Sistema de Archivo Digital de Documentos.
Plataforma
tecnológica
Entre las novedades
que se propone introducir el economista y empresario está la plataforma
tecnológica RD–Sociedades, que integrará la Oficina Nacional de Propiedad
Industrial, las Cámaras de Comercio y Producción, y la Dirección General de Impuestos
Internos, a los fines de permitir la constitución de compañías vía online en un
plazo de 72 horas.
Abinader cuestionó
el hecho de que el país carezca de una política que facilite al sector privado
el desarrollo de nuevas inversiones y sectores productivos, y que debido a la
cultura de la corrupción el gobierno prefiera que los procesos sean tortuosos,
facilitando el chantaje, la extorsión y el tráfico de influencias que
obstaculizan el emprendimiento y las inversiones.
De igual manera
expresó: “con estas reformas garantizaremos que las autorizaciones y licencias
cumplan plenamente los estándares internacionales para impulsar la creación de
empresas, la generación de empleos y el crecimiento económico, para el
bienestar de la gente.”.
Estas propuestas,
fueron elaboradas por un equipo técnico, encabezado por el abogado Sigmund
Freund, Director Legal del PRM, quien manifestó que el concepto de
Gobierno Eficiente busca impactar la competitividad del país, tal como
como lo han hecho otros países que han alcanzado impresionantes niveles
de desarrollo y prosperidad con procesos similares.
Abinader reiteró el
compromiso de impulsar una profunda reforma del aparato gubernamental de la
República Dominicana para mejorar la calidad del gasto público, hacer una
gestión más eficiente de los programas sociales del Gobierno y
convertir la administración pública en una maquinaria generadora de
empleos.
“Tenemos uno de los
más altos índices de corrupción del mundo y el gasto público más ineficiente de
toda Latinoamérica, por lo que hay que impulsar una reingeniería que convierta
al Estado en facilitador de un desarrollo económico que se refleje en bienestar
para todos los dominicanos y dominicanas”, expresó.
A la actividad, efectuada en el hotel
Embassy Suites by Hilton, asistieron decenas de empresarios, dirigentes
políticos y personalidades de la sociedad civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .