SANTIAGO, R. D.- “El sector industrial y comercial enfrenta grandes
desafíos en un entorno influenciado por un proceso electoral, por lo que
debe aprovechar las facilidades y oportunidades que le dan los instrumentos de
las instituciones financieras”, afirmó el secretario general de la ACIS,
José Octavio Pérez Zapata, durante el Fórum Economía y Finanzas 2015.
Durante el evento, que auspicia la Asociación de Comerciante e Industriales
de Santiago, expusieron economistas, consultor economía financiera, Consultor y
Economista, contadores y expertos en materia fiscal, entre ellos, Henri
Hebrard, Alejandro Fernández W., Nelson Hahn y Fabio Guzmán, Abogado que
trato la Ley Fatca.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el segundo
vicepresidente de la ACIS, Carlos Guillermo Núñez, quien resaltó la importancia
del encuentro empresarial y pidió que lo aprovechen para sus respectivas
funciones.
También fueron juramentados l5 nuevos socios representantes de empresas,
cuyo acto estuvo a cargo del ex presidente Luis Cristóbal Román.
Durante todo el proceso del Fórum, fungieron de coordinadores Henri Tavarez
y Bernardo Espinosa, quienes son parte importante el programa ACIS, gerencial.
El licenciado José Octavio Pérez Zapata, coordinador del Foro ACIS,
gerencial recordó que este fórum es parte de las actividades del 54 aniversario
de la ACIS y que decidieron realizar una serie de conferencias para que
este sector reciba informaciones sobre estadísticas, análisis de políticas
microeconómicas e indicadores económicos para conocer el desempeño de la
economía dominicana.
“Con el fórum perseguimos y lo logramos ofrecer oportunidades
de poder determina como maximizar los resultados de nuestros negocios,
aprovechando las facilidades que ofrecen los instrumentos de instituciones
financieras”, expuso durante las palabras de bienvenida la noche inaugurar.
El desarrollo y progreso de la economía dominicana en el
año 2015 y las perspectivas del próximo año fueron tocados a
profundidad por los conferencistas en este importante encuentro empresarial y
comercial realizado en el salón de acto del Edificio Empresarial.
En la jornada que participaron economistas, consultores financieros,
abogados y otros expertos en el marco de los negocios y el desarrollo
empresarial, se inicio el pasado viernes y concluyó pasado el medio del sábado
con una plenaria de discusión de preguntas y las conclusiones finales del
evento.
El consultor y economista, Henri Hebrard, inició las
conferencias en la inauguración del evento al analizar la economía dominicana y
las perspectivas del próximo año 2016.
Mientras que el Desafíos en la Planificación Financiera para un Año
Electoral fue presentado por Alejandro Fernández W, conocido analista
Financiero, quien precisó aspectos importantes a tomar en cuenta en la actual
coyuntura política y económica.
La Ley FATCA y su Incidencia en una correcta Administración
Financiera, fue tratará por Fabio Guzmán, Abogado, Guzmán Ariza &
Asociados. Esta legislación busca identificar a los residentes
norteamericanos que tienen dinero o hacen negocios fuera de su país utilizando
instituciones financieras en el extranjero.
De acuerdo al conferencista esta Ley impacta toda vez, que existen un
numero de inversionistas norteamericanos así como una porción importantes
de dominicanos que adquirieron la residencia o se nacializaron en
los Estados Unidos pero que viven en el país y hacen actividad
financieras y comerciales.
En tanto, que Nelson Hahn, Contador de la firma Hahn Ceara & Asociados
habló sobre los Precios de Transferencia que lo definió como una
impostergable realidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .