Destaca
compromiso de Luis Abinader con el sector
SANTO DOMINGO.- El Frente Agropecuario del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) y de la campaña presidencial de Luis Abinader
aseguró hoy que las llamadas visitas “sorpresa” del presidente
Danilo Medina han funcionado más como un mecanismo de campaña y promoción
política, que como un programa racional para resolver los graves
problemas de producción, financiamiento, titulación, reconversión tecnológica y
comercialización que afectan al campo dominicano.
En rueda de prensa realizada en la oficina política
del candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, el presidente del Frente
Agropecuario de esa entidad, agrónomo Leonardo Faña, expuso que de
acuerdo a un estudio sobre el impacto de las "visitas sorpresa" en
las 10 provincias de la Región Sur, el presidente Medina sólo ha cumplido
totalmente 18 compromisos, de un total de 166 asumidos en diferentes
comunidades.
Casos específicos
Como ejemplos de los compromisos incumplidos, Faña citó
varios casos representativos en diversas comunidades del Sur, incluyendo un
proyecto de invernaderos en el distrito municipal de Carrera de Yeguas,
provincia de San Juan, donde el 10 de marzo del 2013 el presidente
anunció una inversión de 133. 2 millones de pesos, de los cuales no ha
entregado el primer peso.
Igualmente el financiamiento ofrecido el 25 de agosto del
2013 para la reparación de un invernadero a una asociación de productores de
Hondo Valle por 7.2 millones de pesos, donde tampoco se ha iniciado el proyecto
prometido.
Otro compromiso incumplido dentro de las visitas sorpresa
fue la promesa de asignar 30 millones de pesos para financiar los cultivos de
arroz y habichuelas de El Llano de Elías Piña, en fecha 23 de noviembre del
2012. El mismo día también ofreció financiar varios proyectos de producción de
peces, caprinos, porcinos, agrícolas y forestales en Comendador, por un monto
de 65 millones y en ninguno de los casos ha llegado el primer peso,
explicó Leonardo Faña.
Otro financiamiento ofertado por el
presidente Medina, de acuerdo al estudio, fue hecho a la Asociación de
Ganaderos de la Las Matas de Farfán, en visita hecha por el Presidente el 8 de
febrero del 2015, por un monto de 8.2 millones de pesos, de los cuales
tampoco ha desembolsado nada.
De acuerdo al estudio del PRM, el
mandatario también incumplió el compromiso de financiar un proyecto
apícola por cuatro millones de pesos para las mujeres de Guanito, de Elías
Piñas, el 22 de diciembre del 2013, sin ningún resultado hasta ahora.
Mientras que a la Asociación de
Agricultores de Bahoruco le ofreció el 19 de mayo del 2013 la asignación de 20
millones 783 mil 512 pesos para desarrollar un cultivo de lechosas, y dos años
después no ha entregado la primera partida de ese dinero.
Engaño propagandístico
Leonardo Faña afirmó que esos datos desnudan el engaño
propagandístico del gobierno que han representado esas visitas presidenciales y
mostradas ante el país que no han sido la gran solución a los problemas
agropecuarios y a la dura realidad que padece la gente del campo, como pregona
el gobierno.
Adelantó que posteriormente serán
ofrecidos datos demostrativos de la realidad de “las visitas sorpresa” en el
resto del país y que el detalle de las estadísticas sobre la región Sur estarán
disponibles a partir del día de hoy en el portalhttp://www.luisabinader.com
“Estas visitas ha sido un gran engaño,
pues no han resuelto los viejos y nuevos problemas de la producción
agropecuaria ni han mejorado la vida de los campesinos, que siguen en la
pobreza, la malnutrición, la falta de luz, agua potable, insalubridad y viven
en condiciones de pobreza y de serias dificultades”, subrayó Faña.
Relanzamiento agropecuario
Faña expuso que siguiendo la línea
propositiva del licenciado Abinader, el PRM asume el compromiso de
relanzar la producción agrícola y pecuaria del país, tan pronto
asuma la conducción de los asuntos públicos a partir de agosto del 2016.
No obstante, llamó al Gobierno a
responder de manera inmediata y eficiente en las zonas que han sufrido
fuertes embates por la sequía y por los efectos de la tormenta Erika.
“Lo primero que propone nuestro
candidato presidencial, y así se está consignando en el programa agropecuario
del PRM, es devolverle su institucionalidad a la estructura estatal
agropecuaria, suplantada por el presidente Medina en su campaña de engaños y
mentiras, asignando los recursos prometidos a las instituciones del sector para
fortalecer la producción de alimentos y mejorar las condiciones de vida de la
población del campo”, manifestó Faña.
Expuso que como parte de ese relanzamiento el Presidente
debe respetar las funciones institucionales del Banco Agrícola, el Instituto
Agrario Dominicano, el Instituto de Recursos Hidráulicos y la parte del
ministerio de Obras Públicas que, entre otros, sirven de soporte a la
producción y la mejoría de las condiciones de vida en del campo.
Durante la rueda de prensa estuvieron
presentes el candidato presidencial Luis Abinader, su Coordinador de Campaña
Roberto Fulcar, el Coordinador del Gabinete Eligio Jáquez además de los
dirigentes del Frente Agropecuario Iván Hernández Guzmán, Lázaro Guzmán,
Hipólito Bazil, Agustín Cedeño, Carlos Granely, Benigno Encarnación, Miguel
Díaz, Maritza Herrera y José Cedeño, entre otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .