SANTO DOMINGO, R. D.- A raíz de que fuera
recientemente reintroducido y aprobado en la Cámara de Diputados, el proyecto
de ley que propone el fraccionamiento del municipio de Santiago para crear el
municipio Santiago Oeste, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)
manifestó su preocupación por estas y otras iniciativas de creación de nuevos
municipios que tienen lugar en el territorio nacional.
Juan de los Santos, presidente de FEDOMU,
se refirió a la necesidad de frenar
cualquier intento de crear nuevas demarcaciones territoriales hasta
tanto se apruebe la Ley de Ordenamiento Territorial que cursa actualmente en el
Senado para su aprobación, la cual establece normas, procedimientos e
instrumentos para las actuaciones en el territorio, acordes con criterios de
cohesión y racionalidad.
Aclaró que esta ley fue formulada por la
Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, con la participación de
otras instituciones vinculadas a la gestión del territorio, incluyendo a
FEDOMU.
El presidente de FEDOMU dijo además que las
comunidades de la zona oeste de Santiago tienen todo el derecho a reclamar los
servicios municipales y las inversiones que necesitan para su desarrollo, pero
que la fragmentación del territorio y la consecuente división del presupuesto,
con un nuevo aparato burocrático, no ayudará a las aspiraciones de estas
comunidades. Consideró que esta es una de las razones por la que los sectores
sociales y empresariales agrupados en el Consejo para el Desarrollo Estratégico
de Santiago se oponen al proyecto.
“La tendencia a crear nuevas demarcaciones
territoriales responde, a veces, a la demanda de las comunidades por tener una
mayor y mejor atención de la administración local, pero desde hace años se ha
acentuado la fragmentación del territorio por parte de nuestros legisladores,
sin tomar en cuenta la necesidad de cohesión territorial y en muchas ocasiones
lo establecido en la Ley 176-07 que define los criterios que deben ser
cumplidos para crear nuevos municipios y distritos municipales”, expresó De los
Santos, insistiendo en que el Congreso debería acogerse plenamente tanto a esos
criterios como a los que aportará la ley de ordenamiento territorial cuya
aprobación definitiva espera que se produzca en esta legislatura.
“La solución a las demandas ciudadanas no
es la continuación de la fragmentación del territorio para crear nuevos
municipios; debemos repensar a la estructura, responsabilidades y recursos de
los gobiernos locales para que la administración local tenga capacidades reales
de contribuir al desarrollo de las comunidades” sentenció el también alcalde de
Santo Domingo Este, de Juan de los Santos, invitando a todos los sectores, sociales,
económicos y políticos a reflexionar en ese sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .