lunes, 14 de septiembre de 2015

Asegura República Dominicana requiere de otra Restauración

 






Por Víctor Gómez

New York.- Luis José Rossó, secretario general del Partido Dominicanos por el Cambio-DXC-, lamentó que a 176 años de conmemorarse el nacimiento del héroe restaurador, Gregorio Luperón, y 152 de haberse consumado la Restauración dominicana, el país se encuentre de nuevo demandando la misma acción, demandando un rescate nacional.

Aseguró que la vida de un partido político estará representada por el accionar de sus hombres y mujeres, pero ello no podrá ser orgánicamente factible, si sus normas no respondieran al requerimiento de la sociedad en un momento determinado y lo que esta demanda no es la simple suma de organizaciones políticas, ni siquiera ganar el poder, se requiere una alianza del núcleo social que provoque un reordenamiento socio político institucional para lograr un país distinto.

Consideró que hoy la República Dominicana está viviendo momentos de temor, indignación e impotencia, producto de la inseguridad, la pobreza, el desempleo, la delincuencia, la corrupción generalizada, la impunidad y una Constitución ultrajada, y que fruto de todo eso en muchas otras naciones se burlan de país.

“Los que nos gobiernan se han convertido en lacayos, comerciantes de la política, que venden nuestros recursos al mejor postor por una jugosa comisión, con una mafia constituida en todos los niveles, en detrimento de nuestra población, sin tener en cuenta que hay un principio bíblico que señala que el tamaño del hombre solo es medible por la grandeza de sus obras”, sentenció Rossó.

El dirigente político dijo que ahora se le llama “Pacto Nacional”, a la repartición de los bienes de un país rico con sus gentes llena de miseria y califico como una suprema hipocresía el enarbolar un patriotismo empobrecedor con una democracia que languidece y recordó que “el mal que quiere engañar, entra con cara de bien” y citó además que “hablan de libertad y progreso, pero la palabra progreso no tiene no tiene sentido mientras hayan niños infelices”.

Rossó entiende que se debe buscar soluciones de fondo, por lo que el Partido Dominicanos por el Cambio, de devoción cristiana y nacionalista, consciente del descontento de la población, del excesivo endeudamiento externo, del enriquecimiento ilícito con impunidad, de la amenaza de dictadura partidista, da muestra de desprendimiento cuando el líder de esa organización, Ing. Eduardo Estrella, posterga sus aspiraciones presidenciales y otras candidaturas congresuales y municipales para ser parte de una alianza programática y convergencia de partidos para conducir al licenciado Luis Abinader a la presidencia de la República, no solamente por un cambio de gobierno, sino, por un cambio de modelo de desarrollo para un país distinto.

“Las filiales de DXC en el exterior nos adherimos por la decisión tomada por el alto mando de nuestro partido y trabajaremos con todo el ímpetu y esfuerzo, mano a mano con la Convergencia por un Mejor País, para implementar el verdadero cambio y sacar al PLD y su mafia, que tiene secuestrada la nación y proclamar el 15 de mayo próximo el gobierno del progreso con Luis Abinader como presidente constitucional de todos los dominicanos, por un país distinto por una nueva República Dominicana”, finalizó diciendo Rossó

El experimentado dirigente político, que mucho lo observan como un posible excelente candidato a diputado de ultramar por su trayectoria política y social, se expresó en esos términos durante el acto de integración formal de las bases en Ultramar de DXC con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la candidatura presidencial de Luis Abinader.

El acto se realizó en el 1781 de Jerome Avenue, segundo piso, en El Bronx, donde también participaron Siro Brenes, presidente en Ultramar; Edwin Checo, presidente de la filial de New York; y Juan Sosa, secretario de Finanzas miembros del Consejo Ejecutivo Nacional y donde Margarito Carlos De León, Coordinador General en Ultramar del PRM y la candidatura de Luis Abinader, formalizó la integración.


También integraron la mesa directiva Licenciada Griselda Álvarez, delegada política de DXC y Saarah Medrano. Entre los presente en el  acto estaba una comisión del PRM integrada por Alejandro Rodríguez (Tontón), Margarita Pichardo, José Sosa, Julin Martínez, Pedro Julio Escorborg, Yris Ledesma y Domingo Peña y una comisión del Frente Amplio compuesta por Luís Manuel Reyes y Manuel Castro y por la Convergencia por un mejor país Licenciado Marino Mejía, José Correa y Fausto Echavarría, así como por el Ola Sector Externo Pedro Joaquín Aguiar y Ramón Valerio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .