New York.- El Coordinador de Campaña en Ultramar del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) y la candidatura presidencial de Luis Abinader,
declaró que la distribución de los fondos públicos asignados a los partidos
políticos no es equitativa y que sólo beneficia al Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) y la reelección del presidente Danilo Medina.
Margarito Carlos De León indicó que es imperativo que se apruebe
el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, ya que eso permitiría
frenar la fuerte acumulación de poderes en manos del PLD y un manejo más
eficiente y para garantizar la democracia.
Dijo que en el país no existe una ley exclusivamente para los
partidos políticos, y que únicamente la Ley Electoral promulgada en el 1997
(Ley 275-97), escasamente los regula, pero Medina no quiere modificarla, porque
le permite quedarse con todos los fondos que distribuye la Junta Central
Electoral, que están en manos del PLD, asignando un por ciento al Partido
Revolucionario Dominicano (PRD), su aliado electoral.
De León reclama que se realice una reforma inmediata a la ley
partidos políticos, fijando un tope en los gastos electorales. “La actual
distribución no es equitativa, ética ni moral y permite al PLD quedarse con
todos los fondos públicos que le da la JCE para hacer campaña por la reelección
de Medina”.
Manifestó que la población dominicana está convocada a otro acto
cívico el 15 de mayo del próximo año, cuando se celebrarán elecciones generales
para escoger las autoridades que regirán el destino de la nación a todos los
niveles, presidencial, congresual y municipal.
Estas elecciones, indicó, tienen una especial
importancia. Detener o permitir las pretensiones reeleccionistas
del actual presidente, “quien ya dio un paso al frente, haciéndose un traje a
la medida, reformando en forma amañada la Constitución y violentando la
democracia interna de su partido al utilizar los recursos del estado
y la utilización de malas artes para impedir que su principal competidor
interno no pudiera participar en el proceso electoral”.
De León expresa que “el candidato reeleccionista, admite estar
dispuesto a seguir violentando todo, no muestra temor al qué dirán, a las
leyes ni a su propia frase de que “para un presidente reelegirse debe primero
tirar los escrúpulos al zafacón y atragantarse un tiburón podrido”.
Recordó que desde hace más de una década se han presentado una
serie de proyectos y propuestas al Congreso Nacional, con el fin de obtener la
aprobación de una ley de partidos para que busque regular el sistema político
en el país, “pero todo se detiene ante las puertas del Palacio Nacional en
manos de los peledeístas”.
“La población dominicana, no puede seguir como espectadora ante
la amenaza que se cierne sobre el sistema democrático y su soporte el sistema
de partidos. Es imperativo organizarse para impedir las ambiciosas pretensiones
de este hombre de perpetuarse en el poder, quien sin el menor respeto a la
ciudadanía admite no tener escrúpulos”, sindicó De León.
Y añadió: “Si este hombre lograse salirse con las suyas en el 2016, ¿qué no haría en el 2020 y 2024 cuando tenga acumulado más poder y menos escrúpulos?. Eso sólo sería posible por la inercia y permisividad nuestra y entonces desaparecidas las vías democráticas nos veríamos forzados a explorar vías alternativas para sacarlo del poder”.
Consideró que la población y los partidos políticos de oposición
deben asumir de inmediato y con la energía que demanden las circunstancias, un
tema de agenda que será determinante en esta lucha, para reclamar una reforma
inmediata a la ley de partidos, fijando un tope en los gastos
electorales.
“El sistema actual, aunque regula el método de
distribución de los fondos públicos otorgados a través de la JCE a los partidos
políticos, no es equitativo, ético ni moral. Los fondos provenientes de
los impuestos pagados por el pueblo tienen que otorgarse proporcionadamente a
los partidos políticos. Esos fondos se reciben ahora solamente por el PLD y su
alianza continuista, contradiciendo la constitución de la República, garante de
igualdad de todos los ciudadanos y sectores públicos y privados que
conforman la nación”, dijo.
Añadió que “el tiempo conspira contra nosotros, los que creemos
en la democracia; los que estamos comprometidos con la preservación del sistema
de partido como garantía de la alternabilidad pacifica del poder; los que
procuramos el adecentamiento de la actividad política y la re-definición del
rol de los partidos políticos que han abandonado su razón de ser,
convirtiéndose en empresas lucrativas para beneficio de las cúpulas que los
dirigen”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .