Por Tito Valenzuela y Pablo Matos
SANTO DOMINGO NORTE, R. D.- En el marco de una reunión que sostuvo este jueves el
coronel Osvaldo Bovanagua Peña con motoconchistas y representantes de juntas de
vecinos de Villa Mella, en Santo Domingo Norte, con el objetivo de mantener la
seguridad ciudadana, regularizar e identificar posibles delincuentes en las
paradas, dirigentes sociales negaron las denuncias que hizo recientemente el
Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu) sobre presuntos atropellos
a ciudadanos y retención de motores.
En esta reunión, el coronel Bovanagua preguntó a los
dirigentes comunitarios y a los motoconchistas si podían identificar a
algún agente del orden que abusara contra ciudadanos y retuviera
motocicletas, el presidente de la Junta de Vecinos de Los Arqueados de Villa Mella,
José Luis, le aseguró que los directivos del Conadehu fueron mal informados
porque con su llegada han disminuido las actividades delictivas, y que no
conoce ningún caso de atropello contra la ciudadanía por parte de los agentes
policiales.
El
coronel Bovanagua preguntó además a los motoconchistas, en presencia de este
periodistas, si era cierto que los agentes les retenían sus motocicletas para
devolverlas a cambio de dinero, éstos negaron la denuncia indicando que “si eso
fuera cierto nosotros no estuviéramos ahora reunidos con usted coronel, y si
esto le hubiese ocurrido aunque sea a un solo motoconchistas se le diríamos sin
ningún temor porque sabemos que usted vino a trabajar a Villa Mella por nuestra
seguridad y de la ciudadanía”, indicaron.
La
iniciativa del coronel Bovanagua se enmarca en el Plan de Proximidad de la
Policía Nacional con los líderes comunitarios y juntas de vecinos que
desarrolla la jefatura que encabeza el jefe de la Policía Nacional, mayor
general Manuel Castro Castillo, para contrarrestar las posibles manifestaciones
delictivas. Este encuentro, uno de los tantos que se han realizado con
directivos de juntas de vecinos y motoconchistas de Villa Mella contó con el
apoyo del general Jacinto Minaya Herrera, director regional Santo
Domingo Norte.
“Una vez la Policía regularice las paradas, se identifique a
posibles delincuentes y se les saque de las paradas, de seguro que los niveles
de seguridad serán mayores para nosotros y para quienes les ofrecemos nuestros
servicios. Por eso, reconocemos el esfuerzo del coronel Bovanagua por la
seguridad de los residentes en Villa Mella”, dijeron los motoconchistas, y
agregaron que con este tipo de acciones policiales se contrarresta la
delincuencia, en especial los atracos que cometen antisociales para despojar a
personas de celulares, dinero y de otras pertenencias”, sostuvieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .