FJT pide la
intervención de Cámara de Cuentas, Contraloría, Contrataciones Públicas y
Dirección de Ética en actividades de la OISOE
Llama a los
veedores de otras instituciones a no hacerse cómplice por omisión, jugando su
rol y haciendo las denuncias de lugar
SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente
de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini, calificó de
graves y preocupantes la reiteradas denuncias de irregularidades en la
contratación y ejecución de obras en contra de la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obras del Estado (OISOE), las cuales involucran más de 8,000
mil millones de pesos, donde se incluyen varias escuelas y los hospitales Darío
Contreras y Doctor Luis Eduardo Aybar.
La entidad de
sociedad civil se refirió concretamente a la denuncia e imputaciones hechas
por La Comisión de Veeduría de la Oficina de Ingenieros Supervisores de
Obras del Estado (OISOE), quienes en carta remitida al ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, de fecha 14 de julio, documentan varias
irregularidades en la contratación y ejecución de las obras correspondientes a
los Liceos Savica y Villa San Felipe, así como en las escuelas La Cuaba y la estancia
infantil La Fe, donde en abierta y franca violación a la ley el 340-06, el
monto supera el 80 y 90% de lo presupuestado.
Asimismo los veedores detallan en su comunicación sobre la escuela Savica, que aunque el monto presupuestado fue de RD$54 millones 488,902.94, lo ejecutado a la fecha ascendió a RD$99 millones 620,168.20, para una diferencia de RD$45 millones 131,265.26, es decir, 82.83% más de lo presupuestado.
Potentini pidió
la urgente intervención de la Cámara de
Cuentas, la Contraloría General de la República, Dirección General de
Contrataciones Públicas y de la Dirección General de Ética e Integridad
Gubernamental, en las actividades de la OISOE, con el objeto de verificar el
manejo administrativo y presupuestario que esa entidad viene dándole a los
miles de millones de pesos que ha manejado durante la presente gestión
gubernamental.
También
es objeto de preocupación para la fundación, los cuestionamientos de los
veedores sobre el proceso que se ha utilizado para
adjudicar las construcciones de las escuelas, el cual a juicio de ellos, no
garantiza la transparencia, además de quejarse de los retrasos para la entrega
de información relativa al estatus actual de la construcción de las escuelas y
estancias infantiles, así como de la remodelación de la Iglesia Santa Bárbara
en la Ciudad Colonial.
La FJT entiende
que esta denuncia debe ser objeto de toda la atención y seguimiento posible,
por tratarse de personalidades de una solidad trayectoria, tanto pública como a
nivel privado, donde se destacan como veedores firmantes de la carta los
señores Radhamés Mejía, rector de APEC; el empresario Jesús Moreno, la
directora ejecutiva del Instituto de Contadores, Mariluz Arias, Addys Then y
Daniel Óscar, quienes también se quejaron de que hasta el momento no han
recibido las informaciones pertinentes sobre los Hospitales Darío Contreras y
Doctor Luis Eduardo Aybar.
Finalmente
Justicia y Transparencia le hizo un llamado a las diferentes comisiones de
veeduría, para que no se hagan cómplice por omisión, denunciando
responsablemente todas las irregularidades y escollos verificados en las
diferentes instituciones a su cargo, con relación a los procesos de compras y
contrataciones en que han participado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .