Por Félix Corona
A pocos meses de cumplir cinco años al frente del Ayuntamiento
de Sosúa la alcaldesa Ilana Neumann tiene en su haber una amplia colección de
obras ejecutadas en prácticamente toda la geografía del municipio.
El día cinco de agosto del año 2011, faltando once días para su
primer año de gestión la alcaldesa inauguró su primera obra de gran magnitud
para el municipio, El Parque Mirador de la Calle Sin Salida, una obra contó en
parte con el apoyo del empresariado sosuense, del Ministerio de Turismo y en su
mayor parte con los recursos propios del ayuntamiento.
Desde esos tiempos, con recursos propios de la ciudad, Ilana
Neumann con el apoyo de los honorables concejales ha llenado la geografía del
municipio con una serie de obras de gran valor para cada sector donde han sido
levantadas. Por citar algunas, en el plano deportivo, fueron construida desde cero
la Cancha con grada techada del sector Villa Bethania, la cancha de Sosúa
Abajo, la del sector Los Charamicos y acondicionadas, dejadas como nuevas las
de La Unión y Villa Maranatha, del mismo modo se ha invertido en el salón
Multiuso donde cientos de jóvenes practican distintas disciplinas deportivas.
Pero, como dijo alguna vez en un acto público el legendario ex
alcalde y actual concejal Arismendy Medina, “el pueblo es olvidadizo”. Por tal
razón conservamos fotografías y grabaciones donde se muestra la inauguración
del Centro Comunal de Villa Liberación, acondicionamiento y remodelación del
Parque los caracolitos en La Unión, mientras que Ornato y Aseo han creado
jardines con pasarelas de extraordinaria belleza.
A casi cinco años de gestión algunos han olvidado esas grandes
jornadas médicas y odontológicas en todos los sectores del municipio,
proporcionando beneficios a la gente más humilde de este pueblo.
Las carreteras que conducen a Bella Vista, las calles de
Cangrejos, Loma de Los Chivos y otras importantes comunidades constantemente
reciben mantenimiento con equipos pesados, de la misma manera se ha trabajo en
el saneamiento del Río Sosúa, mientras que el casco urbano permanece
completamente limpio por parte de las brigadas de limpieza.
En el plano cultural
En este renglón la alcaldesa puede mostrar otro gran triunfo, no
solo se han estado organizando consecutivamente El Festival Multicultural y
Gastronómico y apoyo al incentivo escolar con premiaciones a los mejores
estudiantes del municipio, sino que durante la presente gestión es que se ha
realizado, quizás la inversión más importante de ayuntamiento alguno, esto no
por el monto invertido, simplemente porque con La Casa de Arte de Sosúa se ha
pensado verdaderamente en la gente.
La Casa de Arte de Sosúa, bajo la dirección del conocido artista
plástico Adolfo Faringthon recibe cada mes a más de 200 personas que reciben
allí distintos tipos de aprendizajes, ya sea aprender a tocar el violín para
ser miembros de la nueva orquesta de cuerdas, ser parte del Coro Municipal,
aprender a pintar, ser parte del Ballet de niñas y adolescentes o sencillamente
exhibir obras de artes.
Ayudas humanitarias
Mientras la alcaldesa ordena obras tangibles como el sendero
peatonal, actualmente en fase de construcción, y las nuevas aceras y contenes
en el sector Los Charamicos, durante la actual gestión cientos de familias han
recibido ayuda de la mano amiga del
cabildo local, especialmente en esos
momentos difíciles cuando muere la madre, el padre, el hijo, y no hay recursos
para los gastos funerarios, ese es otro renglón donde la alcaldesa en persona
ha estado presente.
Recientemente alguien criticaba la gestión de Ilana Neumann por
dar un picazo para la construcción de una nueva obra, la alcaldesa simplemente
responde, “La presente gestión municipal termina el 16 de agosto del 2016, no
podemos cruzarnos de brazos, estaremos trabajando a favor de nuestro pueblo
hasta el último minuto”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .