SANTO
DOMINGO, R. D.- El presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT),
Trajano Potentini, aseguró que la carretera Santo Domingo- Samaná, operada
bajo la modalidad de concesión
por la empresa Autopistas del Nordeste, S. A., le costaría al pueblo dominicano
más de 2 mil millones de dólares por concepto de la administración del peaje en
los 30 años que durará el contrato de concesión.
Para
Potentini se trata de la estafa del siglo, un contrato que ni las matemáticas
más generosos pudieran explicar, lleno de cláusulas leoninas y lesivas al
interés nacional, el cual con apenas 5 años de operación ya le ha costado al
pueblo dominicano el pago de 2 mil 272.1 millones de pesos en el 2014; mil
339.2 millones en el 2013; mil 838.2 millones en el 2012 y 2 mil 500 millones
para el año 2015, totalizando 7 mil 949.5 millones de pesos, cantidad que hoy
supera con creces la construcción de la carretera Santo Domingo-Samaná.
De
acuerdo con la FJT, lo que resulta más perturbador del referido contrato, lo es
el denominado peaje sombra, o sea subsidiar la carretera por su bajo tránsito
vehicular, con el objeto de garantizar la rentabilidad de las metas financieras
proyectadas por la empresa concesionaria (Autopista del Nordeste), proyecciones
a todas luces desproporcionadas y dolosas, las cuales han posibilitado que al
día de hoy el estado, de los bolsillos del pueblo haya tenido que entregar casi
8 mil millones de pesos, con la agravante de que todavía nos 25 años en el
mismo relajo.
A
todo esto hay que sumarle lo que recauda la referida empresa de manera
ordinaria por concepto de las operaciones diarias del peaje, lo que sumado al
peaje sombra por los 30 años lo llevarían a superar en beneficios los 2 mil
millones de dólares, todo sin control alguno con precios abusivos, establecidos
a su discrecionalidad, sin el mantenimiento y las condiciones adecuadas para el
transito seguro de los usuarios, lo que hoy día verifica un alto saldo de
accidentes fatales, entre otras deficiencias.
Asimismo
Potentini señaló que en los amarres, procedimiento de licitación y ejecución
del contrato hasta la fecha, se han cometido muchas irregularidades y
violaciones a la ley de presupuesto del estado, e incluso a la ley 340-06 en
los inicios de la concesión.
Finalmente
la entidad de sociedad civil exigió del Ministerio de Obras Públicas, el
intervenir las operaciones del peaje, procediendo por ante la justicia
dominicana, utilizando todas las vías posibles de derecho, penal o civil, en
este último caso demandando la nulidad del contrato y la restitución del dinero
cobrado ilegalmente de las arcas del estado, por la empresa Autopista del
Nordeste, apartándose así de consentir por inercia u omisión un asalto en
contra del pueblo dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .