lunes, 13 de julio de 2015

El INUVA motiva a productores a cambiar mecanismos de producción



POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA, Bahoruco.- El Instituto Nacional de la Uva INUVA, implementa  un novedoso mecanismo de producción utilizando la modalidad de Ferti-rriego, como medida para mejorar la producción de uva en el Valle de Neiba.

La iniciativa del Director Ejecutivo de la Uva, señor Mario Pérez Medina, inició en la parcela experimental del INUVA y busca impulsar en los productores, nuevos mecanismos de producción que les permita una mejor calidad de la Vid, tanto para mesa como para la elaboración de vino y mermeladas.

Para el Director Ejecutivo del Instituto de la Uva, el cambio de mentalidad de los productores es esencial, a la hora de implementar medidas que permitan el ahorro de agua y nuevos mecanismos de producción que permitan un avance en el cultivo, por ende en las condiciones de vida de los productores.

Con esta iniciativa, el Instituto de la Uva, busca insertar en los productores nuevas modalidades que permitan cambiar los métodos de cultivo y producción, reduciendo el gasto de agua para el regadío e implementando mecanismos que permitan aprovechar mejor los fertilizantes.

“El cambio de mentalidad de los productores es esencial para que el INUVA rinda un acompañamiento que permita desarrollar el sector Vitivinícola y que estos y sus familias logren mejores beneficios a la vez que mejoran la calidad del producto” dijo Pérez Medina.


Señalo, que este modelo de cultivo favorece en muchos sentidos la producción, incluyendo el ahorro de agua  y evitando la destrucción de la capa vegetal a través de la escorrentía, entre otros beneficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .