Ofrece informe completo de la situación de la gestión de
49 Ayuntamientos
SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión Presidencial para la Reforma Municipal presentó
los resultados trimestrales del Sistema de Monitoreo de la Administración
Municipal (SISMAP Municipal) en 49 ayuntamientos participantes.
En un acto encabezado por Domingo Contreras, secretario ejecutivo de la
referida comisión presidencial; Juan de los Santos, presidente de la Federación
Dominicana de Municipios (FEDOMU) y Johnny Jones, secretario general de la Liga
Municipal Dominicana, junto a representantes de organismos responsables del
seguimiento a los ayuntamientos, fueron presentados los resultados del SISMAP
Municipal al 22 de julio, cumpliendo con lo dispuesto en el Decreto 85-15 que
dispuso mediciones trimestrales del avance de los ayuntamientos participantes.
El SISMAP Municipal es una herramienta online establecida por el Ministerio de
Administración Pública (MAP) con la participación de siete de las instituciones
que monitorean y acompañan la gestión de los ayuntamientos. Mediante el SISMAP
Municipal se incentiva la mejora continua de la gestión de los
gobiernos locales participantes, a través del monitoreo de un conjunto de
indicadores en siete áreas de gestión, que incluyen: recursos humanos, planificación del
desarrollo, formulación y ejecución del presupuesto, compras y contrataciones,
acceso a la información pública, calidad del gasto y control interno y presupuesto
participativo.
Ranking municipal
Los 49 municipios cuyos
ayuntamientos participan en el SISMAP Municipal representan más del 60% de la
población del país, estableciéndose un Ranking
Municipal en función del nivel de avance en la consecución de 22 indicadores, cuya
medición se basa en evidencias documentadas, avaladas por las entidades
gubernamentales responsables de cada área.
Según el Ranking Municipal, a la fecha del 22 de julio del presente año,
los 10 ayuntamientos que presentan mayores avances en su gestión municipal son:
Santo Domingo Este, Villa
Tapia, Baní, Salcedo, Santiago de los Caballeros, Azua, San Pedro de Macorís,
Hato Mayor, Sabana de La Mar y Villa Jaragua. Estos Ayuntamientos se
caracterizan por su heterogeneidad, en términos de pluralidad política, tamaño,
presupuesto, ubicación geográfica y son gobernados tanto por alcaldes como por
alcaldesas.
El Ranking Municipal destaca que, del total de los 49
ayuntamientos monitoreados, 5 (10.2 %) lograron un avance significativo, 12 (24.49 %)
presentan mucho avance, 11 (22.45 %) alcanzaron cierto avance y 21 (42.86 %)
tienen poco avance en las siete (7) áreas de gestión y 22 indicadores
vinculados.
Contreras indicó que sobre
la base de los resultados del monitoreo a los ayuntamientos, tanto la Comisión Presidencial como las Entidades Rectoras,
cuentan con mejores insumos para orientar el acompañamiento a los gobiernos
locales en el marco de una Política Nacional de Reforma Municipal y Desarrollo
Local Sostenible con la ventaja de que permite identificar y focalizar los
esfuerzos en determinadas áreas de mejora.
El informe
revela, entre otros aspectos, que el 48.97 % de los 49 Ayuntamientos reportan
sus informes de ejecución trimestral a la Contraloría General de la República
en el plazo que establece el marco legal, el 10.2 % lo hace con menos de 1 mes de
atraso y solamente el 10.2 % no había reportado a la fecha de la medición realizada.
La Comisión para la Reforma Municipal y el SISMAP Municipal
La Comisión Presidencial para la Reforma Municipal creada el pasado 22 de
abril mediante de Decreto 85-15 tiene como misión de formular y articular la
Política para la Reforma Municipal y Desarrollo Local Sostenible bajo la
coordinación del Ministerio de la Presidencia, e integrada por el Ministerio de
Administración Pública (MAP), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), la Contraloría General de la
República, La Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de
Municipios (FEDOMU) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales
(FEDODIM) en representación de los Gobiernos Locales.
El SISMAP Municipal (www.sismap.gob.do/municipal) surge en el marco del
Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales
(PASCAL), una iniciativa del gobierno dominicano que recibe el apoyo técnico y
financiero de la Unión Europea, bajo la coordinación de la Dirección General de
Cooperación Multilateral (DIGECOOM). Las instituciones que se encargan del
seguimiento y monitoreo a la gestión de los ayuntamientos a través del SISMAP
Municipal son: Ministerio de Administración Pública, Dirección General de
Ordenamiento Territorial del MEPYD, Dirección General de Presupuesto, Dirección
General de Compras Públicas, Contraloría General de la República, Dirección
General de Ética e Integridad Gubernamental y Federación Dominicana de
Municipios.
Pies de fotos
Altagracia Tavarez, Juan de los Santos, Domingo
Contreras, Yokasta Guzmán, Dimas Paredes y Johnny Jones.
Altagracia Tavarez, Juan de los Santos, Domingo Contreras
y Yokasta Guzmán, junto a alcaldes y alcaldesas.
Parte de los alcaldes que participaron en el acto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .