Eric Rivero advierte
que la ganadería nacional se encuentra frente a una nueva amenaza.
SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente de
la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero,
denunció que empresarios locales han introducido al país un contrabando de 43
toneladas, igual a 4 millones de litros, de una supuesta leche evaporada que
viola todas las normas del etiquetado.
“Trajeron una leche que no es tal”,
señaló, para agregar que “el sector ganadero está escandalizado, pues nos
bombardean con un producto engañoso para el consumidor, y que viola todas las
normas”.
Dijo que esa supuesta leche, que tiene
un valor de unos RD$200 millones y viola más de 15 requisitos de ley de
etiquetado, se comercializa en supermercados.
El producto fue introducido al país
mediante la alteración de un certificado sanitario de un perro “pastor alemán”.
Explicó que el hecho viene a complicar
la dfícil situación por la que atraviesan los productores dominicanos, debido
al incremento de las importaciones y a la proliferación en el mercado de
fórmulas lácteas que se comercializan como leche, pese a que su contenido no
califica como tal.
Expresó que se están vendiendo muchas cosas
como leche que no son tal, porque tienen grasa vegetal y otros componentes que
no son los que las normas dominicanas establecen que es leche. “Por eso la
exigencia del etiquetado, que ha sido una promesa de varios gobiernos, pero aún
no se ha logrado”.
El presidente de Aproleche explicó que
esa práctica constituye una violación a la norma 53 del etiquetado de alimentos
pre-envasados, además de que no tiene registro industrial, ni sanitario, ni
permiso de importación, entre otros requisitos legales.
“Fue de contrabando que se falsificaron
los permisos de importación de un perro de la raza ´pastor alemán´ y con la
fasificación de las firmas de dos inspectores de la Dirección General de
Ganadería”, precisó.
Indicó que por acciones como esa urge
que se ponga en práctica las normas del etiquetado de los productos lácteos,
iniciativa que distintos gobiernos -y el propio Presidente Danilo Medina- han
prometido al sector.
Asimismo Rivero, también presidente de
la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), dijo que
algunas empresas están importando un supuesto queso Mozzarella que, por la
partida 0406.2000, puede entrar como queso rayado sin pagar impuestos.
Dijo que el año pasado hubo empresarios
que evadieron el pago de RD$30 millones al fisco, “lo que los convierte en
contrabandistas y evasores de impuestos”.
Denunció que miles de ganaderos
contemplan impotentes derrumbarse su producción, porque el mercado se ha visto
saturado de un producto que no tiene nada que ver con la leche.
Recordó que una de las mayores
industrias de lácteos del país redujo en un 30% el volumen de leche fresca que
compraba a pequeños y medianos productores, “situación que ha puesto en
aprietos a muchos ganaderos de la Línea Noroeste y la región Sur del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .