SANTIAGO, R. D.- El
Alcalde Dr. Gilberto Serulle, manifestó que la gestión que encabeza en el ayuntamiento
de Santiago ha mostrado preocupación por los cambios climáticos que viene
presentando el globo terráqueo en los últimos años por lo que se han visto en
la obligación de contrarrestar esta problemática.
El incúmbete municipal expresó que estos cambios climáticos que
afectan considerablemente al planeta, en su gran mayoría es debido al alto
grado de contaminación por lo que se hace necesario invitar a la sociedad a
concientizarse y tener un manejo de los residuos sólidos que se generan a
diario en la población.
El ejecutivo municipal se expresó en esos términos al participar
en el Programa de Planificación para la Adaptación Climática, de la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) durante la
celebración del primer taller de fortalecimiento institucional en el
municipio de Santiago.
El Programa de Planificación para la Adaptación Climática tiene
por objetivo incrementar la resiliencia de las comunidades en República
Dominicana, a través de la mejora en la planificación participativa del uso del
suelo a nivel municipal.
Para lograr este objetivo, el Programa trabajara en inicialmente
en el Distrito Nacional y tres municipios: Santiago, San Pedro de Macorís y Las
Terrenas.
El taller que se llevó a cabo en el Ayuntamiento de Santiago, fue
el primero en un plan de trabajo que incluye el fortalecimiento de las
capacidades municipales para la planificación participativa del uso del suelo,
integrando consideraciones de adaptación al cambio climático.
El proyecto busca apoyar los avances del municipio en materia de
ordenamiento territorial, adaptación al cambio climático y gestión de riesgo.
El Programa es implementado por un consorcio de entidades
nacionales e internacionales, liderado por ICMA (Asociación Internacional de
Gestión de Ciudades/Condados), en coordinación con la Federación Dominicana de
Municipios (FEDOMU), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la
compañía estadounidense ICF.
Entre los objetivos del proyecto se destacan: 1- Mejorar la
capacidad técnica y de gestión de los planificadores municipales, 2- Incorporar
consideraciones de adaptación al cambio climático en el proceso de
planificación del gobierno local
3- Apoyar el escalamiento de las mejores prácticas en la
planificación territorial resiliente y 4- Formular planes de ordenamiento del
territorio municipal con consideraciones de cambio climático incorporadas.
A la actividad se dieron cita funcionarios municipales y técnicos
ambientalistas entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .