NICARAGUA.- Con
el interés de abrir un canal de comunicación entre el Ministerio de la Familia
(MIFAN) y la RedTraSex Nicaragua nos reunimos con su Ministra Marcia Ramírez.
Buscamos coordinar trabajo para dar salidas justas y apegadas a derecho a las
situaciones que como madres muchas veces enfrentamos ante este Ministerio.
En el encuentro
presentamos a nuestra organización y el trabajo que hemos venido realizando
durante ocho años en la reivindicación de nuestros derechos. También entregamos
un resumen de los casos presentados como organización ante MIFAN.
Ante esto la
ministra Ramírez se comprometió a realizar una revisión de los mismos. El
resultado de esta revisión nos será entregada antes de la realización de
nuestra Mesa Nacional prevista para el 7 de julio de este 2015.
Como
organización sentimos que en los casos presentados ante MIFAN, el derecho de
nuestros hijos e hijas a vivir con sus madres ha sido violentado en la
aplicación del proceso legal. Sin embargo notamos que su titular está abierta y
con la voluntad de trabajo conjunto.
Ella nos recibió
y nos acompañará en nuestra próxima Mesa Nacional. Queremos que este primer
paso se consolide en estrategias para la prevención del estigma y la
discriminación en la aplicación del nuevo Código de la Familia.
Eso es lo que
buscaremos en la Mesa Nacional dónde también estamos llamando al Ministerio de
Educación Cultura y Deporte a unirse para realizar un trabajo en conjunto. Las
situaciones de maltrato a los hijos e hijas de Mujeres Trabajadoras Sexuales
(MTS) en las escuelas los tenemos más que documentados.
Por tanto
requerimos de una alianza que abone a reducir el estigma y la discriminación
que seguramente repercutirá en mejorar la calidad de vida de las MTS y de sus
familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .