SANTO
DOMINGO NORTE, R. D.- El instructor de tenis  y ex integrante
de la  United States Tennis Association (USTA), José Pinales,
pidió este lunes la intervención del presidente  Danilo Medina para que
sus terrenos le sean devueltos, ya que en la actualidad están siendo ocupados
personas que él calificó como invasores ilegales. 
Denunció
que el Instituto Dominicano (IAD) y su titular, Emilio Toribio
Olivo, protegen a los ocupantes de  dichos terrenos, los cuales están
ubicados en la sección San Felipe de Villa, del municipio Santo Domingo Norte.
Aseguró
que en 1989 compró esos terrenos por un valor de 8 mil dólares a la empresa
Desarrollo Rural, pero que a partir del gobierno de Hipólito Mejía, en el año
2000, el entonces incumbente del IAD,  Tomás Hernández Alberto, empezó a
vender y a otorgar títulos temporales de propiedad a “personeros” que hoy los
ocupan.
En
visita a la redacción de El Nuevo Diario, el creador de la
Federación de Tenis de Playa (IFBT) e  Instructor de la raqueta
dijo  que en esos terrenos  tenía planes de construir un orfanato
para los niños y niñas pobres, donde estos recibirían clases de tenis e
informática.
El
afectado reclamó una respuesta  inmediata de parte del jefe del Estado y
que haga con su caso “lo que nunca se ha hecho”, ya que ese dinero lo consiguió
a base de muchos sacrificios trabajando en los Estados Unidos.
Pinales,
quien estudió tenis coaching en Miami Dade (EE.UU.) denunció  esta
situación como “un asunto politiquero” y que la mayoría de las instituciones
del gobierno que ha visitado se han constituido en “obstáculos” para él poder
lograr su objetivo, que no es más que la devolución de sus inmuebles para la
construcción del orfanato.
En
un documento que posee el señor Pinales, como copia de oficio No.914, expedida
por el Tribunal de Tierras, el 29 de julio de 2005, ordena  al mayor de la
Policía Nacional Manuel E. Cuevas, utilizar la fuerza pública para ejecutar el
desalojo, sin embargo, a la fecha, dicho desalojo no se ha realizado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .