lunes, 8 de junio de 2015

FUJUDEL rechaza aumentar la cantidad de provincias en dominicana


SANTO DOMINGO, R. D.- Advierte que dicha división debe de plantearse  cuando se apruebe el  proyecto de ley de ordenamiento territorial el cual establece los criterios que se deben tomar en cuenta para que un territorio sea declarado como nueva provincia.

SANTO DOMINGO. La Fundación Justicia y Desarrollo Local –FUJUDEL-, manifestó que el  intento de división de la provincia Santo Domingo solo incrementaría  la burocracia y el Presupuesto General de la Nación, señalaron que el proceso de dividir no es el camino ideal, ni lo más conveniente para el desarrollo del país.

Pablo Vicente presidente de FUJUDEL destaco que el proceso de dividir por dividir no es lo recomendable, sino que a lo que debe abocarse nuestro país es un poco a fortalecer  la gestión administrativa del territorio, y el fraccionamiento del territorio en más provincias quizás lo que hace es contribuir  a complejizar el sistema, cuando lo que tiene que plantearse es el fortalecimiento de la gestión municipal, enfatizó.

Criticó además que se plantee la idea en momento en que cursa un proyecto de ley de Ordenamiento Territorial donde habría primero que aprobar la ley y  entonces pensar cómo debe quedar parcialmente dividida o administrativamente dividido el Estado dominicano", analizó.

Para el experto en asunto municipal  de lo se trata es de una postura “poco institucional”, ya que en el Congreso Nacional está depositado un proyecto ley sobre Ordenamiento Territorial, el cual establece los criterios que se deben tomar en cuenta para que un territorio sea declarado como nueva provincia.

El presidente de FUJUDEL se cuestiono sobre los estudio de lugar que puedan justificar dicha división, “no cabe duda que de lo que se trata es de ver la posibilidad de más puesto político con  nuevas personas figurando en lo que es el pastel del Estado en donde cada cacique tendría su pedacito, destaco Pablo Vicente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .