Comisión Nacional Electoral, juramenta la nueva Directiva Nacional de Adompretur |
20 de mayo de 2015.
SANTO DOMINGO, R. D.- El nuevo presidente de la Asociación Dominicana de
Prensa Turística (ADOMPRETUR), Luis José Chávez declaró que esa organización
alentará a los periodistas del país a utilizar el poder de la Comunicación
“para estimular las buenas prácticas que favorecen el turismo, para llamar la
atención sobre los males que afectan nuestros destinos y para promover
actitudes sociales e institucionales que contribuyan a organizar la vida de
nuestras comunidades turísticas”.
“ADOMPRETUR entiende que los periodistas no debemos
permanecer imparciales o indiferentes ante la realidad del turismo
como sector estratégico del desarrollo nacional, y en ese sentido
promoveremos el compromiso de actuar como actores directos y
canales de mediación entre la sociedad y los principales responsables de
la industria”, expresó el veterano comunicador.
Chávez habló en el acto de instalación del nuevo equipo
directivo nacional de ADOMPRETUR, integrado, además, por los periodistas
Karina López, vicepresidenta; Millizen Uribe, secretaria general; José
María Reyes, director de relaciones institucionales; Patricia Reinoso,
directora de Finanzas; Tony Arias Gil, director de Capacitación; Yamirys
Liriano, directora de Relaciones Públicas; José Ramón Torres, director de
Cultura y Turismo; y Yenny Polanco Lovera, directora de Eventos. La Comisión
Nacional de Ética la preside Osvaldo Soriano, y la componen además Manuel
Quiroz, Elsa Pena Nadal, Grisbel Medina y Raysa Feliz.
Dijo que la dirección nacional será complementada con un
mecanismo de coordinación regional para mejorar el intercambio y la
mancomunidad de esfuerzos entre las filiales de Adompretur. Los coordinadores
regionales serán los periodistas Luciano Aybar, Región Cibao; Cándida Acosta,
Región Sur; y Rosanna Figueroa, Región Este.
Recordó que ADOMPRETUR fue creada en el año 1977
como una iniciativa profesional para organizar a los periodistas y
escritores interesados en el tema turístico y sobre todo como un compromiso de
sus fundadores con el desarrollo de la incipiente industria de la
hospitalidad.
Los fundadores de ADOMPRETUR.
Chávez recordó a los fundadores de Adompretur encabezado por
Luis Augusto Caminero, primer presidente de la entidad. Los demás fundadores
fueron, según las firmas que aparecen el acta constitutiva, Elis Pérez, Rafael
Flores Estrella, Octavio Amiama Castro, Eddy Palmer, Magda Florencio, Danilo
Vicioso, Ezio Valentino, Osvaldo Ledemborg, Leo Pou, Roberto Ricart, Rosendo
Sepúlveda, Enrique de Marchena, Leonardo Porcella, Freddy Reyes, Ramón
Reyes y Rita Cabrer.
“La prensa turística dominicana tiene el mérito de haber
acompañado el desarrollo del turismo del país desde sus primeros pasos,
porque los escasos medios periodísticos especializados en ese tema,
encabezados por la emblemática revista Bohío, estaban motivados por el interés
de sensibilizar al Estado y a la sociedad Dominicana de que teníamos las
condiciones para convertirnos en un destino turístico importante en la Región
del Caribe”, apuntó el comunicador.
“Eran los tiempos en que la palabra turismo tenía un
significado exótico en el lenguaje dominicano y cuando en los desfiles de
carnaval del Malecón se entonaba un estribillo de manera burlona: “y
los turistas donde están, en la cabeza de Miolán”.
Chávez recordó que para esa época un joven
dominicano revestido de una fe capaz de mover montañas y ver más
allá del horizonte, había dado el primer paso para que la República Dominicana
dejara de ser el secreto mejor guardado del Caribe y se convirtiera en el más
importante destino turístico de la Región, como lo es en la actualidad. “Y lo
hizo en las más difíciles condiciones imaginables: sin carreteras,
sin aeropuertos, sin incentivos y en una zona totalmente aislada del
resto del país y a seis horas de viaje desde Santo Domingo”.
“A ese dominicano atrevido y visionario, apuntó Chávez, le
debemos el desarrollo turístico de Punta Cana en la provincia Altagracia,
uno de los más prestigiosos destinos de sol y playa del mundo y el
mejor negocio que ha hecho el país desde la fundación de la
República”.
“Todo nuestro respeto y admiración a Don Frank Rainieri, no solo
por su condición de pionero y ejemplo de trabajo, perseverancia y
creatividad, sino también por su coherente compromiso como empresario con
los principios de la responsabilidad social, puesto en práctica desde el
primer año en que inició el proyecto de Punta Cana, cuando construyó una
escuelita para educar a los hijos del pequeño grupo de sus trabajadores”.
Resaltó que esa visión de compromiso del Grupo
Puntacana se ha mantenido en el tiempo a través de importantes inversiones
sociales en centros educativos, servicios de salud y novedosos proyectos
ambientales, incluyendo un santuario de 9 mil tareas para la conservación de la flora y la
fauna de la región, un programa de restauración y protección costero marino y un Centro de
Sustentabilidad y Biodiversidad.
Entre las personalidades presentes en el acto, estuvieron el
presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri; el viceministro de Turismo,
Fausto Fernández; el presidente y el vicepresidente de ASONAHORES, Simón
Suarez y Arturo Villanueva, el ex ministro de Turismo Elis Pérez;
el presidente de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino; el
director del Jardín Botánico Nacional, Ricardo Guarionex García; el
director de relaciones públicas del Central Romana Corporation, Frank Micheli;
el director de relaciones públicas y el director de comunicación
del Ministerio de Cultura, Teófilo Terrero y José Tejada Gómez; la coordinadora
ejecutiva del Cluster de Santo Domingo, Briseida Olivero; la
directora de Promoción Nacional del Ministerio de turismo, Milka Hernández; el
presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Olivo De León; la presidenta
del Institución de Previsión y Protección de los Periodistas, Mercedes Castillo
y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa,
José Beato.
También los pasados presidentes de ADOMPRETUR Rita Cabrer,
Daniel García Archibald, Elsa Peña y Osvaldo Soriano, quien presentó una
rendición de cuentas de su gestión de cuatro años al frente de la entidad, y
Dania Goris, quien también tomó el juramento a los nuevos directivos en su
calidad de presidenta de la Comisión Electoral.
Compromiso con el desarrollo sano del turismo
Luis José Chávez dijo que Adompretur se asume como una
entidad comprometida con el desarrollo sano del turismo y el derecho de la
sociedad a disfrutar de los beneficios recreativos, sociales y económicos de
esta actividad.
“Por lo tanto, Adompretur actuará de manera proactiva para
apoyar todas las iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad del
turismo y a resolver situaciones que afecten la calidad de nuestros destinos,
incluyendo aspectos normativos y problemas ambientales y de servicios”,
apuntó.
Chávez anunció la disposición de restablecer las tertulias de
Adompretur “para abordar en un ambiente plural y participativo los temas
importantes que interesan al turismo y la sociedad”.
“En este escenario hablaremos “a calzón quitao” sobre los
problemas del turismo y la ciudad, sobre el problema del turismo y el
transporte, sobre la arrabalización de los entornos turísticos, sobre las
dificultades que han frenado el desarrollo del turismo de cruceros y
sobre las perspectivas del turismo social y del turismo interno. Pero también
ofreceremos una tribuna para las buenas noticias y para dar a
conocer todas los cosas interesantes relacionadas con el turismo, que es la
gran empresa de todos”, subrayó el nuevo presidente de ADOMPRETUR.
Pie de fotos
1. Los directivos de
Adompretur durante la juramentación
2. Luis Felipe Aquino,
Elis Pérez, Frank Rainieri, Frank Micheli y Bolivar Troncoso, entre los
invitados
3.
Junta
Directiva Nacional 2015-2017
4.
Parte
de los invitados presentes
5. Fausto Fernández, Simó
Suarez, Luis José Chávez y Osvaldo Soriano
6. Comisión Nacional
Electoral, juramenta la nueva Directiva Nacional de Adompretur
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .