ARENOSO, Prov. Duarte, R. D.- El candidato presidencial del
Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, definió las principales
iniciativas que pondrá en marcha para garantizar la rentabilidad
económica y el desarrollo social del campo dominicano, incluyendo la
construcción de cuatro presas, la asignación de mayores recursos para el
sector agropecuario y la reconversión tecnológica de la producción
nacional.
En un encuentro con motivo del Día
Nacional del Agricultor, el licenciado Abinader describió un panorama desolador
de la problemática agropecuaria y rural del país pero dijo que de ganar las
próximas elecciones impulsará un programa revolucionario para cambiar la
realidad del campo dominicano.
Antes de presentar sus propuestas
para apoyar al sector y mejorar las condiciones de vida de la población rural,
Abinader se refirió a la incapacidad del Estado Dominicano para almacenar
las aguas y desarrollar un adecuado programa de regadío, para facilitar la
comercialización y distribución de los productos agropecuarios, para resolver
el viejo problema de la titulación de la tierra y para incentivar la
investigación en ciencia y tecnología asociada a la producción agrícola.
Dijo que algunos proyectos vitales
del sector han sido abandonados en el tiempo, citando los programas de
invernaderos, la instalación de frigoríficos, los proyectos de riego
presurizados, las presas de Guaigui y Monte Grande y los programas de
apoyo a la comercialización como es el Merca Santo Domingo, programas
fundamentales para llevar estabilidad al productor agrícola.
Describe
iniciativas
Entre las iniciativas para cambiar
el rumbo del campo dominicano, el licenciado Abinader se comprometió impulsar
la construcción de la presa de Monte Grande, en Barahona; la prensa de
Alto Yuna, en el Nordeste; la presa de Guaiguí, en La Vega; y la
presa del Río Joca en Pedro Santana.
Igualmente la ejecución de un
programa nacional de limpieza y mantenimiento de presas, canales y
sistemas de drenajes , así como la protección de las diferentes
cuencas hidrográficas.
Indicó que además de incrementar
la partida presupuestaria que demanda el sector, ofrecerá un fuerte
apoyo político y moral a la generación e innovación tecnológica en la
agropecuaria.
Conjuntamente con la readecuación de
las normas prudenciales para estimular una mayor inversión
financiera en el campo, el licenciado Abinader se comprometió a disponer
la creación de un Fondo de garantía revolvente y un Seguro de Crédito
para disminuir el riesgo del financiamiento al sector agropecuario, asegurando
tasas preferenciales y accesibles para los productores.
En el plan de gestión para el
sector, el licenciado Abinader dijo que su gobierno reforzaría los programas de
sanidad preventiva para mantener bajo control el ecosistema dominicano.
Asimismo prometió impulsar la
producción y diversificación de bienes para incrementar las exportaciones y
desplegar esfuerzos especializados en la búsqueda de mercados para la
producción nacional, actividad donde el servicio exterior asumiría una misión
fundamental.
Durante el encuentro, el economista
y empresario también se refirió a la capacitación de los profesionales,
productores y empleados del sector agropecuario a través de cursos, seminarios,
talleres, becas e intercambios, complementado con medios de transporte, apoyo
logístico, planes de vivienda y seguros de salud.
El licenciado Abinader participó en
el encuentro celebrado en el municipio de Arenoso, donde estuvo acompañado por
el secretario general, Jesús Vásquez Martínez; el director ejecutivo de
campaña, Eligio Jáquez; el presidente del Frente Agropecuario, Leonardo Faña;
el director nacional Frente Agropecuario del proyecto Lázaro Guzmán, y los
dirigentes nacionales Vicente Sánchez Baret, Yadira Henríquez, Freddy Correa y
Fernando Duran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .