![]() |
01 |
Santiago, R. D.- Este
domingo 17 de mayo el proyecto Ciudadanía Activa para una Gestión Local
Transparente e Inclusiva concluyó en la ciudad de Santiago de los Caballeros el
primer taller de una Jornada Nacional de Formación a Organizaciones
Comunitarias en Función Pública, Presupuesto Municipal y Servicios Sociales
Municipales.
Esta Jornada tiene como objetivo que la ciudadanía
pueda dar seguimiento a la gestión de sus gobiernos locales. Es parte de las
acciones del proyecto Ciudadanía Activa que forma parte del Programa de Apoyo a
la Sociedad Civil y Autoridades Locales (PASCAL), que se implementa en 40
municipios de la República Dominicana con el financiamiento de la Unión
Europea.
![]() |
02 |
Ciudadanía Activa es desarrollado por un consorcio
de 10 organizaciones de la sociedad civil: Ce-Mujer, CEPAE, CESAL, Ciudad Alternativa,
Comunidad Cosecha, Fundación Solidaridad, Oxfam, Participación Ciudadana, Plan
en República Dominicana y Progressio, que trabajan en conjunto
para transformar la cultura política de los municipios.
El acto de apertura realizado el viernes 15 contó
con la participación del Ministro de Administración Pública, Ramón Ventura
Camejo, quien dictó la conferencia magistral titulada “La reforma de la
administración pública en la República Dominicana, avances y desafíos”, en la
que manifestó que "la calidad servicios públicos está
vinculado al control ciudadano y a los procesos de participación".
En esta conferencia también
afirmó que "la coordinación en sector público es vital para
avanzar en materia de administración pública, y eso nos falta".
El consorcio de las 10 organizaciones de la sociedad
civil considera que la formación es un componente fundamental para elevar la
calidad de la participación de la sociedad civil en la gestión municipal. Por
ello han elaborado tres módulos: Función Pública, Presupuesto Municipal y
Servicios Sociales Municipales según explicó Gloria Amezquita, coordinadora del
proyecto.
La formación tiene un énfasis especial para el
empoderamiento de organizaciones de mujeres y jóvenes. Este ciclo busca dotar,
a personas líderes de las organizaciones de la sociedad civil de los municipios
de intervención, de las herramientas fundamentales para el control social de la
profesionalización de la función pública y la implementación de dicha ley a
nivel municipal.
Este primer taller contó con la participación de 40
hombres y mujeres líderes en comunidades de Santiago de los Caballeros, Navarrete,
Puerto Plata, San José de las Matas, Moca, Villa González, Mao, Monte Cristi,
San Ignacio Sabaneta, Monción, Castañuelas y Dajabón. En esta jornada nacional
el Consorcio prevé cinco encuentros regionales, dirigidos a 360 personas.
Pies de fotos:
1. Ramón Ventura Camejo, Ministro de Administración
Pública, mientras participa como conferencista en el primer taller de la
Jornada Nacional de Formación a Organizaciones Comunitarias en Función Pública,
Presupuesto Municipal y Servicios Sociales Municipales.
2. Gloria Amezquita, coordinadora del proyecto
Ciudadanía Activa por una Gestión Local Transparente e Inclusiva
3. Parte del público asistente al primer taller
sobre administración pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .