SANTO
DOMINGO, R. D.- El Frente de la Seguridad Social del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que el “Día Mundial de la Salud”
encuentra al sistema de salud dominicano caracterizado por la negación de
derechos, unas débiles prestaciones, una baja calidad de la atención y la
negación de prestaciones tanto de salud coN farmacéuticas.
El doctor
Roberto Sánchez, Presidente del Organismo Del PRM, hablando en rueda
de prensa celebrada en el Instituto José Francisco Peña Gómez,
señaló “En el marco de las celebraciones del «Día Mundial de la Salud», el
Frente Nacional de Seguridad Social del PRM, DECLARA ante el país y los
organismos internacionales OMS/OPS, Banco Interamericano,
Banco Mundial y el PNUD,
el fracaso estrepitoso de los sucesivos gobiernos del Partido de la Liberación
Dominicana en alcanzar los objetivos y las metas trazados por la Reforma de los
Sistemas de Salud y Seguridad Social, y el incumplimiento absoluto de las metas
y compromisos asumidos por el Estado dominicano con las Naciones Unidas en los Objetivos
del Milenio”.
Manifestó
“Especialmente llamamos la atención sobre la persistencia del viejo modelo de
atención que hace énfasis en el aspecto curativo, la baja inversión en el gasto
público en salud del gobierno y la situación de crisis permanente de los
servicios de Salud en todo el país, pero sobre todo, queremos llamar la
atención sobre la incapacidad de los gobiernos del PLD para los siguientes
aspectos: Alcanzar la cobertura
universal y
la equidad en
el acceso a servicios de 4.5 millones
de dominicanos y dominicanas, sobre todo los grupos sociales más vulnerables
que no tienen un seguro de salud contra el riesgo de contraer una enfermedad.
Así como aplicar
la reglamentación al mercado de la salud y eliminar la capacidad de pago como factor restrictivo del acceso
a los servicios, sobre todo del Régimen Subsidiado y de grupos sociales
excluidos, por lo que persiste un elevado gasto de bolsillo que
limita el acceso y empobrece a las familias.
De igual manera
actuar sobre las determinantes de la salud, el medioambiente, agua potable y
saneamiento básico; la gestión y organización del sistema de salud; el alcance
de los programas de salud como el VIH, cáncer, enfermedades de alto costo y
medicamentos esenciales.
De igual forma,
recalcó “queremos denunciar el incumplimiento de todos los pactos y compromisos
que tienen que ver con la salud asumidos por los gobiernos del PLD en relación
con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y que ponen en evidencia la
ineficacia de la política de salud en los últimos 15 años.
Específicamente
fueron incumplidos el compromiso de REDUCIR EN DOS TERCERAS PARTES LA
MORTALIDAD DE LOS MENORES DE 5 AÑOS (ODM:4), la
cual continúa en 27.8
por mil nacidos vivos desde el año 2000; y el compromiso de
REDUCIR EN UN 75% LA MORTALIDAD MATERNA (ODM:5) que
continúa en 150
muertes maternas por 100 mil nacidos vivos”.
Dijo que los dominicanos necesitan con urgencia un gobierno encabezado por
un presidente comprometido fuertemente con lo social, que propicie una fuerte
intervención social del Estado que ponga límites precisos a la excesiva
voracidad del mercado, propiciando una Segunda Reforma Integral, tanto
del Sistema Público de Salud como del Sistema Dominicano de Seguridad Social, y
le dé inicio a una nueva
era que
restablezca la confianza
del pueblo en
las instituciones de la Seguridad Social y la salud...
Finalmente señaló “Y esto sólo se podrá conseguir en un gobierno comprometido
con lo social…un gobierno que surgirá del consenso de la CONVERGENCIA encabezado
por el PRM en
el 2016”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .