NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad,
arquitecto Eduardo Selman, expresó su agradecimiento por la receptividad que ha
tenido entre las instituciones representativas de la comunidad dominicana la
formación de un Consejo de Apoyo que sirva a sus connacionales para viabilizar
soluciones a sus problemas y necesidades en aspectos educativos, económicos y
sociales, entre otros.
Selman dijo que ha habido una manifestación espontánea, bien
representada y numerosa de parte de los dominicanos residentes en el área de
Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania que cubre el Consulado,
para adherirse a los proyectos en beneficio de la comunidad que serían
ejecutados.
“Hemos estado recibiendo expresiones de satisfacción y admiración de
parte de diversos sectores, las que agradecemos y nos estimulan a hacer un una
administración ejemplar al servicio de la comunidad dominicana, a la cual nos
debemos, cuyas ejecutorias estén acorde con las directrices del Gobierno del
presidente Danilo Medina para brindar ayuda a sus connacionales en el exterior”,
expresó.
Se refirió de paso a un artículo publicado en algunos medios de
comunicación bajo la firma del abogado Miguel Melenciano en el que bajo el título
de “De Juan Rodríguez a Eduardo Selman” el autor invita a valorar la iniciativa
puesta en práctica recientemente con la finalidad de unificar a la diáspora con
la formación del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana en torno a
proyectos de bienestar social.
En su análisis sobre la llegada de Juan Rodríguez, primer dominicano en
arribar a los Estados Unidos (en 1613 en Fuerte Ámsterdam – Manhattan),
Melenciano afirma que la formación de dicho Consejo ha sido una iniciativa
seria e incluyente del cónsul Selman que tiene como objetivo básico beneficiar
a la diáspora dominicana y unificar en una agenda comunitaria los criterios y
voluntades de todas las organizaciones representativas así como personalidades,
sectores económicos y oficiales electos dominicanos.
El cónsul Selman reiteró su agradecimiento por las manifestaciones de
apoyo que ha recibido desde que se hizo un primer encuentro para dejar
constituido el referido Consejo y enfatizó en señalar que tiene como propósito
crear un organismo similar compuesto por representantes de la sociedad civil
dominicana en los consulados que funcionan en otros Estados.
El pasado 30 de marzo líderes de los sectores de educación, salud,
finanzas, negocios, profesionales, culturales y comunitarios dominicanos de
esta ciudad se comprometieron a aunar esfuerzos a favor de sus connacionales
residentes en el exterior, a través del Consejo de Apoyo a la Comunidad
Dominicana que se forma por iniciativa del cónsul Selman.
Selman informó que próximamente se convocará a un segundo encuentro a
los dominicanos y sus organizaciones profesionales, económicas, educativas,
comunitarias y culturales, entre otras, para emprender proyectos que redunden
en beneficio de la comunidad dominicana.
Pie de foto:
El cónsul general, arquitecto Eduardo Selman, mientras encabezaba el
reciente encuentro para la formación del Consejo de Apoyo a la Comunidad
Dominicana instituido por su iniciativa.
A su derecha el embajador permanente ante la ONU, Frank Cortorreal, y el
embajador alterno Marco Montilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .