SANTIAGO, R. D.- La Fundación
Solidaridad, entidad que monitorea en el país la transparencia del Presupuesto
General del Estado, valoró como muy positiva la publicación por parte de la
Dirección general del Presupuesto, del documento Presupuesto Ciudadano. De
acuerdo las mejores prácticas internacionales, los gobiernos deben publicar
ocho documentos presupuestarios claves, uno de los cuales es el Presupuesto
Ciudadano.
Desde la perspectiva de una persona común, el Presupuesto
Ciudadano puede ser el documento más importante, porque es el único
documento presupuestario producido por el gobierno que se desarrolla
explícitamente para el público. Este se hace para que la ciudadanía conozca, de
manera clara y transparente, como se usan y a que se destinan los recursos. Por
su naturaleza, el Presupuesto Ciudadano es accesible para un lector o usuario
que no tenga conocimientos sobre presupuestos ni pericia técnica relacionada.
La República Dominicana es parte de la evaluación que desarrolla
el International Budget Partnership mediante la Encuesta de Presupuesto
Abierto, la cual evalúa si el gobierno central de cada país evaluado pone a
disposición del público ocho documentos presupuestarios clave, así como
también, si los datos contenidos en estos documentos son exhaustivos, oportunos
e útiles o no.
El puntaje de República Dominicana para el Índice de Presupuesto
Abierto ha aumentado significativamente desde la última ronda de la Encuesta de
Presupuesto Abierto, lo que representa un desarrollo alentador, sin embargo se
considera que aún existen posibilidades de ampliar significativamente la
transparencia presupuestaria si introducen diversas medidas.
Una de las recomendaciones del International Budget Partnership
al gobierno dominicano ha sido la publicación del Presupuesto Ciudadano, esta
sugerencia ha sido acogida y el mismo ha sido formulado en consulta con
organizaciones de sociedad civil y expertos en el tema.
La publicación del Presupuesto Ciudadano 2015, tanto para el
proyecto de presupuesto como para el presupuesto aprobado en dos
versiones: uno explicativo y otro comic, construyen un paso de avance
significativo y una expresión concreta de la voluntad de asumir las
recomendaciones del IBP.
La Fundación Solidaridad reconoce estos avances concretos y el
compromiso de la DIGEPRES y su Director en continuar acercando el proceso
presupuestario a la ciudadanía y aprovecha la ocasión para estimularlos para
continúen en esa línea, ampliando el proceso a otras áreas como son la
publicación del Documento Preliminar del presupuesto, el cual en la actualidad
únicamente se prepara para uso interno; asimismo producir y publicar un una
Revisión de Mitad de Año, la cual actualmente no se produce.
La fundación Solidaridad reitera su disposición en continuar
contribuyendo para que la DIGEPRES cumpla con el propósito de mejorar la
transparencia del proceso presupuestario en República Dominicana, para ello el
International Budget Partnershipha creado la Herramienta de
Seguimiento de la Encuesta de Presupuesto Abierto OBSTracker,
la cual controla en forma mensual si los gobiernos publican los ocho
documentos presupuestarios claves y los ponen a disposición del público,
esta Herramienta de Seguimiento permite rastrear los avances
de un país en cuando al cumplimiento de normas internacionales básicas para la
publicación de documentos presupuestarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .