SANTO
DOMINGO, R. D.- El embajador de la República Dominicana en Nicaragua,
licenciado Luis José González Sánchez, expresó su satisfacción por el inusitado apoyo y rotundo éxito que recibieron las actividades realizadas
por la Embajada para conmemorar el 171 aniversario de nuestra Independencia Nacional.
González Sánchez informó
que el programa de actividades incluyó la colocación
de una ofrenda floral en el Busto
de Juan Pablo Duarte y la realización de una recepción en la residencia de la
sede diplomática.
El embajador dominicano, luego de la ofrenda floral realizada a las 6:00 de la tarde, recibió alrededor de 300 personas que acudieron a la recepción organizada
por la Misión Diplomática para festejar el 171 Aniversario de la Independencia de
nuestro país.
El embajador González Sánchez, acompañado
por los funcionarios de la Misión Diplomática y el Cónsul Honorario de
República Dominicana en Nicaragua, el empresario René Terán Balladares, recibió los saludos y felicitaciones con
motivo de dicha conmemoración de altos
funcionarios del gobierno, tanto civiles como militares, intelectuales,
personalidades e instituciones de la vida pública y privada de este país, así como integrantes del Cuerpo Diplomático,
destacándose entre ellos el ex presidente Arnoldo Alemán y la Plana Mayor del
Ejército y la Policía Nacional de este país.
A las 7:15 de la
noche, se le dio formal inicio a la
ceremonia con una breve disertación del Jefe de Misión, Luis José González
Sánchez, donde destacó los esfuerzos que
hace el señor presidente de la República
Dominicana, Danilo Medina, para seguir
ampliando el turismo, captar más
inversiones, mejorar la educación, la salud y garantizar un mayor
desarrollo económico y social de nuestro país.
El ex presidente
de la Cámara de Diputados hizo un recuento de los acontecimientos previos a la gesta de independencia y de las
luchas libradas por el pueblo dominicano para obtener su liberación de Haití y
de las naciones europeas que mantuvieron su dominio en la isla La Hispaniola.
Resaltó, a pesar de ese pasado convulso,
la permanente colaboración y apoyo de la República Dominicana hacia la población
de Haití, no solo en términos económicos, sino también en los aspectos
migratorios, laboral y de salud, donde una alta cantidad de ciudadanos de ese
país, en su gran mayoría ilegales, han
encontrado la oportunidad de conseguir el sustento para sus familias.
Negó antes sus colegas embajadores la información que difunden las autoridades
haitianas en medios de comunicación internacionales
sobre el falso racismo y xenofobia existente en la República Dominicana.
Dijo que en la República Dominicana la
población inmigrante haitiana goza de los mismos derechos que los dominicanos y
tienen acceso a la educación, salud,
trabajo y a la circulan libremente por todo el
territorio nacional.
González Sánchez condenó el atentado de
que fue objeto el Consulado General de nuestro país en Puerto Príncipe y llamó
a las autoridades haitianas a cumplir con los mandatos de la Convención de
Viena sobre Derechos Diplomáticos y Consulares.
Sin embargo, el
diplomático aprovechó ese acto para llamar a
la comunidad internacional a que no deje sola a la República Dominicana en el compromiso de ayudar a que Haití supere
los obstáculos de la pobreza extrema que padece.
El diplomático
también se refirió a los avances que presentó el año pasado la economía
dominicana, destacando el incremento del Producto Bruto Interno, el incremento
del flujo turístico, las remesas y la inversión extranjera directa.
Señaló que ese
crecimiento ha permitido que el Gobierno que encabeza el presidente Danilo
Medina pueda cumplir con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, al
cual se le han destinado 1,200 millones de pesos.
Sobre dicho
plan, previsto a culminar en junio de este año, González Sánchez aprovecho ese
escenario, donde estaban congregado embajadores de 35 naciones del mundo, para
recordar que el mismo no tendrá prorroga como lo sentenció en su discurso, ante
la Asamblea Nacional y el país, el presidente Danilo Medina.
Como complemento de las actividades ya mencionadas,
la Embajada de la República Dominicana en Nicaragua aprovechó la fiesta de
Independencia para brindar un sabroso sancocho dominicano, un cerdo asado, moro de
gandules, entre otros platos de la culinaria típica dominicana, a los cuales se agregaron las diferentes
marcas de ron que se producen en nuestro país. Además, durante toda la noche, los asistentes disfrutaron los distintos géneros musicales de nuestro país.
Afiches, videos turísticos y culturales que muestran la
belleza de nuestro país engalanaron el escenario donde se desarrolló este
evento y provocaron la curiosidad del
público que asistió y apoyó el festejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .