SANTO
DOMINGO, R. D.- El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante
Baret, afirmó que están bastante avanzadas las negociaciones con el ministerio
de Cultura para que las escuelas de artes pasen a la cartera educativa y
utilizar a sus profesores como talleristas en las escuelas de Jornada
Extendida.
El funcionario declaró que el traspaso
se producirá mediante un convenio que en breve será firmado entre la cartera
educativa y el Ministerio de Cultura.
₺No podemos nosotros, bajo la
implementación de este nuevo modelo, sepultar, como una secuela, a las escuelas
de bellas artes", expresó el funcionario, que aseguró que habrá una
solución a la crisis que enfrenta el Ministerio de Cultura con los profesores
de artes, porque las escuelas que las imparten pertenecen al sistema educativo
nacional.
Dijo que quien suple de manera natural
las bellas artes en Jornada Escolar Extendida son las escuelas de bellas artes
del país. ₺Por lo tanto, nosotros no la podemos dejar morir, lo que
tenemos es que hacer los arreglos de lugar".
Sobre los nombramientos de técnicos
docentes, el funcionario expresó que éstos nunca han sido nombrados mediante
Concurso de Oposición como se hace con los maestros, y como lo establece la Ley
66-97 de Educación, pero reiteró que quiere ser el último ministro de la
cartera educativa que nombre a éstos, a directores regionales y distritales
mediante orden departamental. Dijo que la politiquería le ha hecho mucho
daño a la educación dominicana.
Indicó que dentro de las 40 horas de
docencia semanales que se imparten en las escuelas de Jornada Escolar
Extendida, 36 son de clases con contenido curricular y cuatro horas en la
semana son de talleres o cursos optativos. Este mecanismo se aplicará de forma
gradual y llevará tiempo consolidarlo y fortalecerlo. Precisó que se ha
dado facultad a la dirección de los centros para que contraten a los
talleristas.
Entrevistado en el programa D´Agenda,
que conduce el periodista Héctor Herrera Cabral por el Canal 13, el ministro de
Educación explicó que el Órgano de Gestión del centro, que es coordinado por el
director, ubica en esas cuatro horas, de acuerdo a las necesidades de la
escuela y a lo que se pueda suplir desde su entorno, qué puede contribuir a
fortalecer el desarrollo del contenido curricular. De ahí vienen las
clases de música, danza y teatro, entre otras.
Técnicos de Educación
Amarante Baret considera que los
técnicos docentes y los directores Regionales y Distritales deben ser nombrados
por concurso, lo mismo que los maestros y maestras. A su juicio, la
politiquería le ha hecho mucho daño a la educación dominicana.
"Yo prefiero dirigiendo una
escuela, Distrito o Regional a un hombre o a una mujer que ame la escuela, que
inspire a sus dirigidos; yo prefiero a un maestro, director o directora, a un
técnico que saque lo mejor, que eleve el potencial de nuestros y niñas y
jóvenes en términos de los aprendizajes, que despierte la curiosidad
intelectual del niño y de la niña. Eso es lo que necesitamos en todos los
niveles de la educación dominicana", reiteró.
El ministro de Educación precisó que el
Pacto Educativo firmado en abril del año pasado apunta a que sean los mejores
los que dirijan la escuela. Aseguró que hay gente altamente calificada que está
en un rincón porque no son amigos de políticos, "y eso, le ha hecho
un daño terrible a la escuela dominicana.
"Con la firma del Pacto, tenemos
que ir a esas nuevas políticas que tienen que estar basadas en los concursos,
para que sean los mejores los que estén dirigiendo la escuela", enfatizó.
Tanda Extendida
Al hacer un recuento de la Jornada
Escolar Extendida, un modelo llamado a sentar las bases de una nueva educación
en la República Dominicana, dijo que el nuevo paradigma pedagógico ha impactado
positivamente en el horario y la alimentación escolar.
Agregó que este modelo también ha
influido en la capacitación docente, porque el niño tendrá la motivación para
aprender más a partir del liderazgo y de la influencia que ejerza un buen
maestro.
Expresó que el proceso de aprendizaje de
los maestros y estudiantes requiere una transformación en todo lo que tiene que
ver con la formación inicial, que es responsabilidad de las universidades y con
la capacitación continua de los profesores.
Informó que se ha comenzado a
implementar en las escuelas de Tanda Extendida la modalidad de la robótica,
porque despierta el interés del niño y del joven y su inteligencia se dispara
cuando comienza a participar en estos procesos.
Garantía de la
alimentación escolar
Con relación a la nutrición en las
escuelas de Jornada Escolar Extendida, el ministro de Educación dijo que el
primer deber es garantizar la salud y la buena alimentación de los estudiantes.
"No queremos a ver a nuestros niños
recibiendo un alimento de mala calidad porque nosotros pagamos para que sea de
buena calidad, y la instrucción que yo le he dado a René Jáquez (Director
General del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil) es que el suplidor de
esos alimentos me puede fallar una vez, pero a la segunda y a la tercera te
vas₺, puntualizó Amarante Baret.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .