jueves, 12 de febrero de 2015

Regidor revela inoperancia y alto costo de Salas Capitulares

SANTO DOMINGO, R. D.- El Regidor del Partido Revolucionario Moderno, (PRM) Waldys Taveras, revelo la inoperancia y alto costo económico de las Salas Capitulares de los Ayuntamientos del País, de lo que culpo a las cúpulas políticas que han firmado lo que él denomina el Pacto de la Complicidad y por la Corrupción Municipal, mediante el cual cada Alcalde coloca en la Presidencia del Concejo de Regidores a un regidor marioneta.

El Distrito Nacional

Taveras, señalo que el presupuesto del Concejo de Regidores del 2014 fue de R.D.$157,005,080.00 (ciento cincuenta y siete millones, cinco mil, ochenta pesos), dividiendo el presupuesto entre la cantidad de sesiones que se realizaron el pasado año, cada una de las 15 sesiones celebradas en el Distrito Nacional, costo R.D.$10,467,005.00 (diez millones cuatrocientos sesenta y siete mil, cinco pesos) y cada unas de sus 65 decisiones emitidas por los regidores la mayoría mera cursilerías de reconocimientos a entidades y personalidades, costo a la ciudad, decisión R.D.$2,415,462.79 (dos millones cuatrocientos quince mil cuatrocientos sesenta y dos pesos con setenta y nueve centavos) lo que constituye una burla a una ciudad que requiere de la fiscalización de las acciones de su administración en los deficientes servicios municipales y el caos en la planificación y el desarrollo urbano que sufre el Distrito Nacional.

Santo Domingo Este

En el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, el segundo de mayor importancia del país, Waldys Taveras revelo que el Presupuesto del Concejo de Regidores fue de R.D.$85,036,860.00 (ochenta y cinco millones, treinta y seis mil, ochocientos sesenta pesos),  realizaron (6) seis sesiones de trabajo durante el 2014, por lo que cada sesión costo a la ciudad R.D.$14,172,810.00 (catorce millones, ciento setenta y dos mil ochocientos diez pesos), dicto 32 decisiones por lo que cada decisión costo a los munícipes de Santo Domingo Este R.D$2,657,401.87 (dos millones seiscientos cincuenta y siete mil, cuatrocientos un pesos, con ochenta y siete centavos), todo esto en el Municipio de mayor crecimiento urbano y en consecuencia de mayor demanda de normas en todo el quehacer de los ciudadanos.

Para el Regidor Perremeistas, se impone una reflexión sobre el papel que están jugando los regidores como representantes y garantes de los derechos y participación de los ciudadanos en la gestión del gobierno local, ya que en la mayoría de los municipios del país, se gobierna de espalda a los ciudadanos y abierta vulneración de sus derechos por la no celebración de las sesiones de Cabildo Abierto y sin la consultas ciudadanas para la formulación y ejecución de los presupuestos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .