SANTO DOMINGO, R. D.- En el marco de esta semana de la
patria en que la República Dominicana celebra su independencia, nosotros/as en
nuestro rol de organizaciones de la sociedad civil y como dominicanos/as que
somos, hacemos un llamado a la tolerancia y la paz en Santiago y el País. Los
recientes hechos ocurridos en nuestra ciudad ponen en riesgo nuestra seguridad
y las relaciones pacíficas entre las personas que habitamos en ella.
Situaciones
como la muerte de Claude Jean Harri, joven que fue asesinado el pasado 11 de
febrero, así como la quema de la bandera de Haití y de República Dominicana, no
deberían estar sucediendo en nuestra Ciudad Corazón. Acciones de ese tipo,
pueden afectar a todos/as los/as habitantes de esta ciudad, quienes somos
dominicanos/as acogedores/as y constructores de paz,
Las
organizaciones reclamamos que las autoridades den una respuesta ciara al país
sobre estos hechos, para evitar que sigan ocurriendo y afecten la cultura de
paz y la solidaridad que ha caracterizado a Santiago, una ciudad con fuertes
valores cristianos. En esa misma línea, es importante que se ponga freno a los
distintos hechos de violencia que se están reportando en nuestra ciudad.
De
igual modo, como organizaciones y ciudadanos de Santiago entendemos que los
actos violentos y amenazantes hacia personas de otra nacionalidad no son una
práctica patriótica. Patriotas dominicanos/as son aquellos/as que amando su
tierra, trabajan honradamente en favor del desarrollo del país basado en la
paz, el respeto de los derechos, la tolerancia y la hospitalidad. Dejarnos
llevar por el sentimentalismo puede degenerar en fuertes conflictos. Invitamos
a los dominicanos/as a crear relaciones de convivencia positiva entre
nosotros/as.
Hacemos
un llamado a los actores claves de nuestra ciudad y el país: al Presidente, a
nuestra Gobernadora, al Alcalde, al Procurador General, al Jefe de la Policía
Nacional y al Congreso de la República, así como también a los medios de
comunicación (a quienes invitamos a cuidar la imagen que se vende de Santiago
colocando menos noticias violentas), partidos políticos, iglesias y a los
distintos grupos, a que nos unamos en la construcción de una cultura de paz en
nuestra sociedad. Erradiquemos la violencia y el odio, dejemos de lado la
incitación a un conflicto que no nos lleva por buen camino y por el contrario
construyamos abrazos solidarios.
Las
organizaciones aprovechamos la ocasión para mostrar nuestro respaldo y
solidaridad a Ios periodistas Huchi Lora, Juan Bolívar Díaz, Amelia Deschamps,
Roberto Cavada y a todos/as las personas y organizaciones que por trabajar por
una sociedad basada en el respeto a los derechos, reciben amenazas de muerte y
son perseguidos por desconocidos que los acusan de ser "traidores a la
patria". Rechazamos al mismo tiempo que los símbolos patrios sean usados
para dividir el país entre patriotas y traidores.
Por
último, invitamos a la ciudadanía a estar atenta y a ser críticos ante los
principales temas que preocupan al país. En muchos casos, el tema haitiano es
usado como cortina de humo para quitar fuerza a situaciones del país cuando no
hay voluntad política de enfrentarlas con seriedad, como es el caso de la
corrupción. Necesitamos articularnos y movilizarnos para tener un país donde se
rompa con la impunidad y que los fondos públicos estén destinados a ofrecer
servicios públicos de calidad.
Juntos
debemos trabajar por la seguridad de Santiago y nuestro País, para que continúe
siendo la ciudad que todos queremos, una Ciudad Corazón.
Firman:
1. Centro de Formación y Acción Social y Agraria (CEFASA)
2. Red de Centros Sociales de la Compañía de Jesús
3. Movimiento Vida Sin Violencia
4. Coordinadora de Mujeres del Cibao (CMC)
5. Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM)
6. Fundación Solidaridad
7. Movimiento Feminista Hermanas Mirabal
8. Fundación Comunidad Esperanza y Justicia Internacional
(FUNCEJI)
9. Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .