Higϋey, La Altagracia, R. D.- El
presidente Danilo Medina proclamó este martes que el interés de su gobierno es
que al terminar su mandato en República Dominicana no haya ni un solo niño que
abandone las aulas escolares porque sus padres no puedan atenderlos ni
alimentarlos adecuadamente.
El
jefe del Estado pidió la palabra antes del corte de la cinta en el acto de
inauguración que encabezó de la estancia infantil La Malena, en el municipio
Higüey, provincia La Altagracia.
Reveló
que quiso iniciar el programa nacional
de estancias infantiles en La Altagracia por ser esta la provincia del país que
cuenta con mayor cantidad de gente trabajando.
Dijo que hace
unos años América Latina tenía el mayor porcentaje de madres solteras y que
República Dominicana tenía el mayor número de madres que son cabezas de hogar.
Recordó que en
la pasada campaña electoral prometió que esas madres serían ayudadas en su
gobierno, “y lo que estamos haciendo desde el Estado, es ayudar a esas mujeres
cargadas de hijo y que no cuentan con un compañero que las ayude”.
Afirmó que se ha
determinado que muchas de esas mujeres tienen tres y cuatro hijos con más de un
hombre, por lo que en República Dominicana hay centenares de miles de niños que
están creciendo sin un referente masculino, “y lo que estamos haciendo es
trabajando para que ningún niño este en la calle porque sus madres o sus padres
no los pueden educar y no lo pueden alimentar”.
Medina dijo que
ya llegó el tiempo de terminar con esa situación. “Comenzamos desde arriba con
niños que ya siendo adultos no sabían leer ni escribir, pero ya más de 700 mil
adultos o ciudadanos con más de quince años de los más de 800 mil que no sabían
leer ni escribir, ya saben escribir”.
Pidió a quienes
aún no saben leer ni escribir, que se inscriban en los núcleos de enseñanza.
Dijo que la Jornada de Tanda Extendida está trabajando también para evitar la
repitencia, que se verifica en estudiantes que al no recibir las proteínas
adecuadas siendo niños, repiten sus cursos
Dijo que en
República Dominicana tenemos el drama de niñas que comienzan su periodo de
fecundidad a los 13 años y tienen que enfrentar el drama de niñas cargando
niños.
“Estos programas
van en la dirección de enfrentar esa situación, que las madres jóvenes y
solteras puedan dejar a sus hijos en estas estancias infantiles y puedan
continuar su vida trabajando y estudiando”, apuntó.
Inauguración
de estancia infantil
Medina inauguró este martes la Estancia
Infantil La Malena, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia, la
primera de las 250 que construye el gobierno dentro del Plan Quisqueya Empieza
Contigo, para atender la necesidad de la población infantil de cero a cinco
años que no tiene acceso a la educación.
La
estancia, de dos niveles, en cuya construcción fueron invertidos 35 millones
609 mil 241 pesos con 72 centavos, fue construida en el sector La
Malena, de Higϋey. La obra consta de cinco módulos nuevos y de
diez áreas de infantes para lactantes, para niños de uno a dos años, de dos a
tres, de tres a cuatro y de cuatro a cinco años.
El
ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, había anunciado que 24
estancias infantiles serán entregadas antes del 27 de febrero. La construcción de estancias infantiles se enmarca dentro
del programa para la atención a la primera infancia que ejecuta el gobierno. En
el acto de inauguración, Amarante Baret estuvo representado por el viceministro
de Educación de Planificación, Víctor Sánchez.
En el
acto inaugural, el director general de los Programas Especiales de la
Presidencia, doctor Pedro Luis Castellanos, en su condición de encargado del
Plan Quisqueya Empieza Contigo, pronunció el discurso central, en el que dijo
que con las acciones que se están ejecutando ahora, los errores que se cometían
con los niños de 0 a 5 años jamás volverán a suceder.
Agregó
que otros seis centros de atención integral a la niñez serán construidos e
inaugurados en la provincia La Altagracia en el presente gobierno. Dijo que más
de 15 mil niños de la provincia serán incorporados y protegidos en estos
centros en toda la provincia.
Afirmó
que en lo que resta del gobierno del presidente Medina, unos 500 mil niños
recibirán en estos centros de atención integral, donde tendrán vigilancia estricta
en su desarrollo y estímulo del cerebro con atención profesional, protección
frente a los riesgos y abusos, dotados de sus respectivas actas de nacimiento
para que no tengan problemas en el futuro.
Mujeres
embarazadas también serán captadas para darle atención y seguimiento durante su
periodo de gestación, dotándolas de atención, educación e instrucción y se
estimulará en ellas la lactancia materna.
La
estancia inaugurada este martes en Higüey tiene capacidad para atender a 226 niños
internos y 2,100 externos. Funcionará como un centro satelital.
Al
hablar en el acto, la directora de la UNICEF en República Dominicana alabó el
esfuerzo que hace el gobierno con sus programas Quisqueya Empieza Contigo y
Quisqueya Aprende Contigo. Dijo que dedicar esfuerzos a atender a la primera
infancia es, además de un acto de amor, una acción con visión de futuro en
beneficios de las venideras generaciones.
Habló,
además, el
ingeniero Miguel Pimentel Kareth, director de la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obras del Estado (OISOE), que tuvo a su cargo la construcción
de la obra. En su discurso, el funcionario dijo que la estancia fue construida
con
una inversión de 35.6 millones de pesos
y con dos niveles. Dispone de tres tipos de espacios: los administrativos y de
atención, los docentes y los de servicios generales.
“Es
importante destacar que en esta área, cada aula por edad cuenta con su baño, a
propósito de las especificaciones establecidas y que responden a las
necesidades de higiene y salud de los niños. Finalmente en los espacios de
servicios generales se cuentan cocina, comedor, almacenes, patio central,
cisterna para el abastecimiento de agua, parqueos, jardines exteriores y verja perimetral”,
apuntó Pimentel Kareht.
Hablaron
también el gobernador
provincial, Ramón Gϋilamo, quien pronunció las palabras de bienvenida, y la señora Rudelania López agradeció en representación de una familia
beneficiada.
La bendición
estuvo a cargo de monseñor Nicanor Peña, obispo de la Arquidiócesis de Higϋey.
También estuvieron presentes el ministro Administrativo de la
Presidencia, José Ramón Peralta; el vice ministro de Educación, Luis Enrique
Matos; el asistente especial del Presidente encargado de seguimiento y
construcción de las estancias infantiles, Danilo Díaz Vizcaíno. También los
diputados Hamlet
Melo, Julio Campo Ventura, Guido Cabrera y Ricardo Sánchez, y la síndica de
Higϋey, Karen Aristy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .