SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Humanista Dominicano (PHD) presentará este domingo a Luis
Abinader como su candidato a la Presidencia de la República en las elecciones
generales de 2016.
El presidente del PHD, Eléxido Paula, informó que Abinader fue escogido
a unanimidad por los organismos superiores para optar a la nominación
presidencial unido al concierto de agrupaciones políticas que conforman la
Convergencia por un Mejor País.
El acto inicia a partir de las 11:00 de la mañana en el salón Malecón
Terra del Hotel Sheraton de Santo Domingo, encabezado por el candidato a la
primera magistratura del Estado, Luis Abinader, y la alta dirección
nacional del Partido Humanista Dominicano.
El PHD ve a Luis Abinader como el dirigente con una nueva visión,
decidido y capaz de hacer los cambios que el país necesita en todos los
órdenes, “sobre todo para combatir la pobreza y condenar la corrupción y la
impunidad que tanto nos afecta el orden social y económico”.
De ese modo, esta agrupación cumple, además, con el requisito y
fecha tope, 29 de marzo del año entrante para lanzar la candidatura a la
Presidencia de la República por La Convergencia.
Historia del PHD
Las primeras ideas en pos de la creación y fundación del PHD surgieron a
mediados del año 1985, como fruto de las inquietudes y preocupaciones de un
grupo de jóvenes que formaban parte de la Pastoral Juvenil de la Iglesia
Católica.
Esas primeras ideas fueron socializadas y compartidas por los jóvenes:
Eléxido Paula, Ramón E. Goris, Ángel Valentín Mercedes, José Martín Durán,
entre otros.
Los cursos, las convivencias, los talleres, los seminarios, las charlas,
acerca de la realidad político, social y económica de la República Dominicana,
así como también la formación recibida de la Doctrina Social de la Iglesia por
parte de laicos y pastores fueron un caldo de cultivo para que estos jóvenes
sintieran la necesidad de gestar en un período de cinco años, lo que se
constituiría a partir del 11 de noviembre de 1990 en lo que hoy hemos asumido
con el nombre de Partido Humanista Dominicano.
Los primeros pueblos en donde tuvimos un arraigo importante en esos
primeros cinco años, de la fase embrionaria, fueron San Francisco de Macorís,
Nagua y Samaná.
El primer Presidente, elegido en la primera Convención Nacional del
Partido Humanista Dominicano, lo fue el señor Ignacio Miranda.
Concomitantemente se dio a conocer en esa Asamblea Fundacional nuestra
Declaración de Principios y nuestros primeros Estatutos.
No es sino el 25 de Febrero del 2004 que obtuvimos, después de dos
intentos fallidos, la Personería Jurídica ante la Junta Central Electoral. A la
fecha hemos participado en Cinco procesos electorales, es decir, a partir del
Reconocimiento.
Como resultado de las elecciones del año 2012, el Partido Humanista
Dominicano ha escalado a la casilla No.9.
Hoy contamos con un partido con estructuras dirigenciales en más de Cien
Municipios y Distritos Municipales.
Presidido por Eléxido Paula, el Comité Político lo integran además, por:
Ramón Emilio Goris, Secretario General, Rafael García Filpo y Rufino de León,
Vice-presidentes; Aníbal Pérez, Secretario de Organización; Samuel Portes y
Manuel Ozuna, Sub-secretarios Generales; Miguel Lebrón del Carmen, Hipólita
Santos, Eduardo Álvarez, Mayra Méndez, Santiago Lorenzo y Amauris Fabián Mota.
Actualmente transitamos junto a “La Convergencia por un Mejor País” el
camino hacia una gran fuerza opositora con miras a obtener el Poder Político en
las elecciones del 2016”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .