RENACER CONTIGO

domingo, 21 de diciembre de 2014

Obispo Rolando José pide referéndum respecto a explotación minera en Rancho Grande


Por Frank García

MATAGALPA, NICARAGUA.- Un referéndum transparente sin injerencias de extraños y donde sólo participe la gente del municipio. Eso fue el pedido en nombre de los miles de “pobres a quienes no se les escucha su voz y se les niegan sus derechos” y que se oponen al proyecto minero en Rancho Grande.

Lúcido, claro, enérgico y entendible para cualquier mortal. Así se caracterizó el mensaje del Obispo de Matagalpa, Rolando José Álvarez Lagos, que desde la alta tribuna junto a más de 100 prelados, se dirigió a miles de feligreses quienes celebraban los 90 años de fundación de la Diócesis de Matagalpa el 27 de noviembre de 2014.

El jerarca de la Iglesia Católica criticó a las autoridades locales que como Sadrach Zeledón alcalde de Matagalpa y secretario político del FSLN en esta plaza (departamento de Matagalpa-Nicaragua), hacen campaña y promueven un falso consenso social a favor de la empresa minera B2Gold que pretende abrir una mina a cielo abierto en estos territorios. Omitimos la versión del representante de FSLN en Matagalpa, porque éste sólo rinde declaraciones a los periodistas oficiales, oficialistas y similares; y porque tiene la mala maña de correr a los periodistas de eventos gubernamentales (pero estos últimos siempre andan tras de él).

A pesar de ser una información trascendental para la población de Rancho Grande, los periodistas ambientalistas matagalpinos no escucharon, no vieron, no hablaron sobre el mensaje. Pero el Obispo Álvarez le recomendó no hacer proselitismo a favor de B2Gold y reflexionar sobre su conducta ético profesional.

La solicitud de un referéndum transparente ya es del conocimiento del Gobierno de Nicaragua, a lo mejor la propuesta del Obispo Rolando Álvarez no termina en un panteón, durmiendo el sueño de los justos. A como suele suceder con estos tema de participación ciudadana.

No hay referencia en la historia de Nicaragua sobre un proyecto de explotación minera que haya generado tanta oposición, como el que quiere desarrollar la canadiense B2Gold en el Norte del país.

Lo denominan proyecto Pavón y consiste en abrir una mina a cielo abierto de donde sacaran miles de onzas de oro que enriquecerán a los dueños de esa transnacional y empobrecerán aún más a los habitantes de Rancho Grande, departamento de Matagalpa.

Guardianes de Yaoska es el punto de referencia de la resistencia ciudadana contra la minería, este movimiento ya organizó cuatro multitudinarias marchas, un paro escolar y recogió más de seis mil firmas para que el Gobierno de Nicaragua retiré la concesión de exploración y explotación a la transnacional canadiense.
Hasta el momento su clamor no se escucha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .