BARAHONA.- El senador
por esta provincia, licenciado Eddy Mateo Vásquez denunció
ayer que sólo 30 millones de dólares están asignados en el presupuesto del 2015
para la construcción de la presa de Monte Grande, por lo que la obra continuará
siendo una utopía.
El legislador dijo que ese dinero es menos de la tercera parte de lo que
se requiere en este año para que los trabajos no se detengan, “de la poca cosa
que se ha estado haciendo”.
“Ya está aprobado el
financiamiento con el Banco Nacional del Desarrollo de Brasil, ya están
aprobados los Adendum desde el uno al tres del contrato, lo que indica que lo
único que falta es la voluntad política”, expuso.
El congresista oficialista expresó que por la forma en que van los
trabajos de construcción de Monte Grande, la misma será una utopía o sueño para
los pobladores del Suroeste del país.
Dijo que la zona está reclamando a viva voz la obra porque va a aportar
18 megavatios al sistema energético nacional, además de que evitará las
inundaciones en los pueblos que están ubicados en la parte baja del Yaque del
Sur.
“Ustedes recuerdan que Tamayo fue
sepultado por el lodo en el 1998 producto de las aguas que provocó el huracán
Georges, por lo que nada a cambiado para que ese pueblo y otros no corran la
misma suerte en esta temporada de ciclones”, expresó.
El licenciado Mateo Vásquez reiteró que el tienes sus
dudas de que el proyecto vaya a ser consumados en la actual gestión del
Presidente Danilo Medina, “a pesar de las buenas intenciones que tiene el
mandatario de querer inaugurar en el 2016 esa obra”.
“El ritmo lento en que van los
trabajos de Monte Grande determinan que la obra no sería terminada en el tiempo
establecido por el Gobierno”, precisó.
Reiteró que hace falta voluntad política para que Monte Grande sea una
realidad.
El legislador manifestó que en esta zona hay tres ejes fundamentales
para el desarrollo, que son Monte Grande, carretera Cibao-Sur y Bahía de las
Águilas en Pedernales.
“El más factible de todas esas
cosas es la construcción de la presa de Monte Grande, ya que es una realidad
desde el punto de vista financiero, está en el presupuesto y se realizaron los
estudios correspondientes”, expuso.
Lamentó que en esta ciudad, se construyera un aeropuerto primero sin que
existiera una infraestructura de hospedaje, que no existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .