miércoles, 8 de octubre de 2014

Regidores PRM reclaman eficiencia en la recolección de la basura


SANTO DOMINGO, D. N.- El bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (P.R.M.) en el Distrito Nacional reclamo del Alcalde Roberto Salcedo, hacer eficiente el servicio de recolección de los desechos sólidos (Basura) en los sectores marginados y más vulnerables, que son aquellos en los que los grandes camiones recolectores como los presentados la pasada semana no tienen acceso por lo angosta de sus calles y callejones.

Los Regidores Juan de Js Blanc (Blass) y Waldys Taveras, le advierten al Alcalde  que la simple integración de estas unidades recolectoras no suple las recomendaciones de los órganos de control de la inversión pública, ni los requerimientos medioambientales, por lo que reclaman, que del Concejo de Regidores la aprobación de una resolución mediante el cual se le ordene a la Alcaldía y a las Empresas Recolectoras contratadas:

a). Que la recolección de los desechos sólidos no se limite al polígono central de la ciudad, sino que sea realizado con mayor insistencia en los barrios marginados, por constituir zonas más vulnerables como resultado de la situación del hacinamiento en que ellos se vive como resultado de su gran población en poco espacio territorial.

b). La implementación del sistema de rutas y frecuencias con horarios previamente establecido para cada sector, en coordinación con las respectivas Juntas de Vecinos, para que con ello iniciemos el proceso de educación ciudadana de sacar de sus hogares los desechos sólidos el día señalado para su recolección.

c) Disponer que la recolección de los desechos sólidos en el Polígono Central se realice en las horas de la madrugada (1:00 A.M. a 5:00 A.M.) a fin de que los camiones recolectores, lleguen a primeras horas de la mañana al relleno sanitario de duquesa y así no afecten el tránsito vehicular de la ciudad.

d). La colocación de contenedores en aquellos lugares adyacentes a las zonas de difícil acceso y de manera especial en las Avenidas Independencia, Francisco del Rosario Sánchez y Av. De los Mártires, en razón de que estas avenidas son de acceso a barrios marginados que por la pequeña anchura de sus calles no tienen acceso los camiones recolectores por lo que sus habitantes están en la obligación de  colocar los desechos en las isletas de estas avenidas, lo que se agudiza por la falta de implementación del sistema de horarios y frecuencias para los camiones recolectores en cada sector, dando como resultado un atentando contra el ornato y se pone en peligro la salubridad pública.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .