*-Al certamen un “Cuento para Masaya”, se inscribieron treinta y nueve
personas, sin embargo, solo veintiocho presentaron sus obras, “todas las
creaciones literarias van a ser publicadas, en el facebook, patrimonio Masaya,
cada dos días a si tendrán la oportunidad de leer el arte de los escritores de
diversas edades”, indicó el Compañero Alcalde.
MASAYA, NICARAGUA.- Las navidades ya no son como antes”, del autor Ricardo Centeno, fue
el ganador del primer lugar del certamen “un cuento para Masaya”, actividad
literaria que es promovida por la Alcaldía de las Familias y Comunidades junto
a la Agencia Española de Cooperación Internacional, “es interés de nuestro
Presidente Comandante Daniel Ortega, desarrollar el arte en sus diferentes
expresiones y por eso estamos estimulando este tipo de concurso”, externó el
compañero Orlando Noguera Vega, Alcalde.
El segundo lugar, le correspondió a la jovencita, Brigida Castro
Alemán, con el cuento “Con vos Yo puedo hacer lo que me plazca, y el tercer
puesto fue para el escritor joven, Cesar Geovanyy Solís con su obra literaria
“Amaru y el atabal perdido”.
La premiación consistió en quinientos dolares al primer lugar,
trescientos al segundo y doscientos al tercer puesto, “no es el valor
económico, sino la satisfacción que Ustedes, aportaron a la historia de Masaya,
manteniendo su cultura, y raíces autóctonas”, indicó, el compañero Orlando
Noguera Vega.
Al certamen un “Cuento para Masaya”, se inscribieron treinta y nueve
personas, sin embargo, solo veintiocho presentaron sus obras, “todas las
creaciones literarias van a ser publicadas, en el facebook, patrimonio Masaya,
cada dos días a si tendrán la oportunidad de leer el arte de los escritores de
diversas edades”, indicó el Compañero Alcalde.
El acto de premiación se realizó en el despacho del Alcalde de las
Familias y Comunidades de Masaya, donde participó el jurado calificador el cual
estuvo encabezado por la Compañera escritora, Ana Ilse Goméz, y los Compañeros
Concejales de la bancada del FSLN Idania Téllez y Enrique Luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .