sábado, 4 de octubre de 2014

El Inuva encabeza jornada de reforestación de cuenca Rio Panzo en coordinación con oficina Medio Ambiente


POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA Bahoruco.- Por motivo del Mes de la Reforestación el Instituto Nacional de la Uva (INUVA) en coordinación con la Oficina Provincial del Ministerio de Medio Ambiente participa en una jornada  de reforestación  del rio Panzo a la altura de la comunidad cafetalera de San Pulin.

La jornada de siembras inició  a las 8: am de este viernes y se desarrolla dentro de las actividades conmemorativas del Mes de la Reforestación que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente, entidad que dirige Bautista Rojas Gómez, donde se pretende cultivar más de tres mil plantas de la especie Pino Occidentali donadas por dicha entidad.

Sobre la zona donde se implementa la jornada de siembra el director provincial de Medio Ambiente ingeniero Luis Piña, dijo que reviste de mucha importancia para mantener el equilibrio pluviometría de la cuenca que da el nombre a dicho rio.

“Además queremos asegurar el incremento sostenible de la capa boscosa de esta zona y garantizar la producción de agua para la supervivencia de las generaciones presentes y futuras en la zona y el Valle de Neiba”dijo tras orientar al personal que participa en la jornada, sobre cómo manejar las plantas a cultivar para un resultado optimo de la misma.
Valoró el aporte que hiso el director ejecutivo del INUVA, quien respondió satisfactoriamente al llamado de aportar el personal de la institución que dirige, más el apoyo logístico aportado para hacer posible dicho operativo de reforestación, donde participan también obreros y comunitarios.
“Tocamos las puertas de otras instituciones pero ninguna dijo presente por lo que valoramos el esfuerzo del director del INUVA para hacer posible este evento, de mucha importancia para mantener nuestras cuencas hidrográficas” dijo.
El director ejecutivo del INUVA, dijo tras escuchar la propuesta de incumbente de Medio Ambiente, dijo que  el ser humano se debe  a la madre naturaleza y debe  aportar para protegerla participando en jornada como estas por lo que hizo los arreglos necesarios  para que el  personal que dirige participe en dicho operativo,  poniendo así un granito de arena para preservar los ríos, que son los que producen el agua  para cultivar las tierras áridas del valle de Neiba.

En la jornada se pretende cultivar unas tres mil plantas de pino, el cual aportará al proceso de creación de lluvias a través de la evaporación, además a evitar la erosión del suelo a la acumulación de agua en el Sub Suelo y otras ventajas para mantener el equilibrio Medio Ambiental en la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .