SANTO
DOMINGO ESTE, R. D.- La Comisión de Obras Públicas y Comunicación Vial de
la Cámara de Diputados realizó una visita al Hospital Docente Universitario
Doctor Darío Contreras, donde los congresistas pudieron constatar los avances
de las remodelaciones a las que ha sido sometido ese centro de salud.
Los diputados asistieron luego de que fueran invitados
por el Director General de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del
Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, institución encargada de realizar la
readecuación del centro asistencial, por disposición del presidente Danilo
Medina en el año 2013.
La delegación fue recibida por los ingenieros de la
OISOE, Rigoberto Esquea y Lenin Fernández, quienes condujeron a los
legisladores por todas las edificaciones ya remodeladas y las que faltan por
concluir, en un recorrido que duró aproximadamente tres horas.
Los trabajos de remodelación de este, el centro más
importante de trauma del país, incluyen el remozamiento del edificio de
Neurología, el cual está listo y equipado, el levantamiento de un nuevo
edificio de 3 niveles para cirugía y otras especialidades.
También la reestructuración de las cocinas, el área de
emergencia, cuidados intensivos, modernización de los elevadores, cambio de la
fachada, ampliación de los pasillos, la integración de un gran lobby de espera,
entre otros.
Además, se está adecuando el área de lavandería con
equipamiento óptimo para garantizar la limpieza y esterilización de la
indumentaria hospitalaria y ropa blanca utilizada.
Los representantes de la OISOE destacaron que en esta
remodelación participan decenas de ingenieros y cientos de técnicos y obreros
de todas las áreas de construcción de edificaciones, por lo que estos trabajos
contribuyen a dinamizar la economía.
En el recorrido estuvieron presentes además, el
director del hospital, doctor Cuello, conjuntamente con los integrantes de la
Comisión de diputados, presidida por Rafael Tobías Crespo, acompañado de los
demás miembros, Ángel E. Ramírez Taveras, Afif Nazario Rizek Camilo, Juan
Maldonado Castro, Olmedo Caba, Romano Hugo Fortuna y José Ernesto Morel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .