CIUDAD
UNIVERSITARIA, R. D.- Con canciones, poemas y consignas, jóvenes de
diferentes fuerzas sociales, políticas y estudiantiles se manifestaron hoy en
la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en reclamo de que en el
Presupuesto General del Estado del 2015 se incluya una mayor asignación para la
alta casa de estudios.
Después de entonar canciones y recitar a diferentes
poetas nacionales, los y las jóvenes exigieron además una profunda revisión de
las cuentas universitarias, con el propósito de poner fin de una vez y para
siempre a las prácticas administrativas irregulares que benefician a los
diferentes grupos que llegan a la dirección de la academia de la mano de los
partidos políticos tradicionales.
“Nosotras y nosotros, hijos de los hogares más
humildes de República Dominicana, demandamos más recursos para la educación
universitaria del pueblo trabajador. Demandamos más recursos para estudiar en
aulas limpias e iluminadas.
Exigimos más recursos para estudiar sentados en
butacas y bajo iluminación, para acceder a baños dignos de nuestra condición
humana. Demandamos más recursos para estudiar en una UASD que investigue, que
tenga recursos científicos actualizados, y que produzca los conocimientos que
nuestra sociedad necesita para su desarrollo”, expresaron los manifestantes en
un documento entregado a la prensa.
Estefanía de la Cruz, dirigente estudiantil de la
Fuerza Juvenil Dominicana (FJD), explicó que en el proyecto de
presupuesto enviado por el presidente Danilo Medina al Congreso Nacional se
asignan menos de los RD$7 mil 157 millones que se asignaron en 2014, lo que
implica un recorte que afectará el funcionamiento de los procesos docentes en
la UASD, y una reiterada violación a la Ley 5778, que manda a asignar el 5% del
Presupuesto al centro educativo.
Según de la Cruz, entre los problemas que necesitan
ser atendidos con un más alto monto presupuestario figuran el
déficit de profesores y la falta de secciones en la programación de
asignaturas. Esta
deficiencia provoca que a la fecha el promedio de estudiantes por aula sea
de 47,
cuando en la región es de 25. “El déficit de secciones provoca que muchos bachilleres
tengan que dejar de dar esas materias por falta cupo”.
Una auditoría profunda
Los jóvenes y dirigentes estudiantiles también
solicitaron una auditoría externa y profunda de todas las cuentas de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por entender que la delincuencia
de la política de los grandes partidos todavía afecta la prestación de
servicios en la academia.
Randy Custodio, de la Red de Acción Política
(RAP), puso como ejemplo el comedor universitario, donde, a su
juicio, se llevan a cabo prácticas administrativas reñidas con la transparencia
y el digno uso de los recursos públicos.
De igual modo los manifestantes se sumaron al llamado
de la pronta intervención de la Facultad de Humanidades, cuya planta física se
está “cayendo encima de los estudiantes prácticamente”.
“Esta universidad necesita más recursos para poder
servir a la clase estudiantil dominicana, no para alimentar la ambición de la
militancia de unos partidos políticos que se están tragando a la República
Dominicana y a su ente”, destacó Custodio al terminar el acto.
En el evento participaron jóvenes de diferentes
movimientos juveniles y estudiantiles de izquierda.
Estas agrupaciones anunciaron que el acceso
a la educación pública universitaria y otros temas de interés fundamental para
las nuevas generaciones serán abordados en un encuentro de jóvenes progresistas
que se desarrollará en diciembre, bajo el título Voces de Nuestro
Tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .