Por
Nélsido Herasme
Quisiera que esta carta llegue al despacho y sea leída por el ingeniero
Juan Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo. Reciba
usted con cariño y amor un afectuoso saludo con fervor cristiano, en
nombre de todos los miembros y las personas para las cuales trabajamos en los
barrios Villa María y Mejoramiento Social y sectores aledaños del Distrito
Nacional, al tiempo de felicitarlo por la grandiosa labor que desarrolla el
MEPYD.
Ingeniero Montás, la Fundación Villa María-Mejoramiento Social (Funvimameso)
lleva más de 5 años trabajando en pos de elevar los niveles de educación, de
salud, protección del medio ambiente y por el desarrollo social de nuestros
sectores, por demás vulnerables, peros sin recibir ningún tipo de ayuda de
entidad alguna, muy a pesar de nuestra institución estar habilitada y reunir
los requisitos legales y normativos para recibir fondos del contribuyente en el
marco del Presupuesto Nacional a las asociaciones sin fines de lucro (ONG).
Señor Ministro, en estos momentos sentimos que las esperanzas de seguir
hacia delante se desvanecen y que nuestros esfuerzos se han desplomados. En
este instante les informamos que hacemos vida social en un local alquilados,
con unos cinco meses de atraso en el pago, además de energía eléctrica,
teléfonos e internet, pero una vez más no hemos sido tomado en cuenta por el
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo y el Consejo del Centro
Nacional de Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL).
Nuestra institución está habilitada y muy temprano depositamos toda la
documentación requerida para optar por un “chin” de recursos del Presupuesto
Nacional. Los Ministerios de Salud Pública, Educación, la prensa nacional y
ustedes, de manera particular, tienen conocimiento de la labor que
desarrollamos en la población, es decir nosotros cumplimos con las condiciones
mínimas en recursos físicos, humanos, estructurales y de funcionamiento de los
servicios que prestamos a la población de manera segura y de calidad, pero nos
han dejado fuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .