sábado, 13 de septiembre de 2014

Listo para el arranque el proyecto de agua y saneamiento para Masaya


*-La primera fase del programa integral sectorial de agua y saneamiento humano (PISASH) de Nicaragua, que beneficia a 19 Ciudades, está financiado de la siguiente manera, 85 millones de dólares de parte del Gobierno de España, 65 millones de la Unión Europea –LAIF, 100 millones de BCIE, 81, 3 millones euros del BEI y la contra partida de nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, con un monto de 5,7 millones, para totalizar 254 millones 57 mil dólares.

MASAYA, NICARAGUA.- En el mes que hacemos Patria, Masaya recibió una importante noticia, donde se anunció el inicio del proyecto de mejoramiento y ampliación de los sistemas de abastecimientos de agua potable y saneamiento en 19 Ciudades de Nicaragua, en la cual está incluida la Capital del Folklore Nacional.

“Este logro se debe a la confianza que existe hacía nuestro Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega, donde se tiene la certeza que se logrará este trabajo que mejorará la calidad de vida de hombre y mujeres”, externó, el Compañero Ervin Barreda, Presidente Ejecutivo de ENACAL.

Masaya se presenta en el año 2012, con 17 mil 213 usuarios, con una cobertura en la red de agua potable del 82 por ciento, y con relación a las aguas tratadas 14 mil 625.

La meta en el año 2018, es alcanzar 22 mil 798 familias beneficiadas, logrando un 93 por ciento de cobertura, 34 mil 560 de tratamiento de las aguas servidas, de esta manera se eliminarán las descargas en la Laguna de Masaya.

Para lograr el cumplimiento del proyecto, se perforaran 10 pozos profundos, se construirán un espacio de almacenamiento de agua potable de 5 mil 500 metros cúbicos, y se elaborará 35 kilómetros de tubería de impulsión y distribución.

En la parte de saneamiento se colocarán 70 kilómetros de tubería de colección impulsión, y se tratarán 400 litros de agua servidas por segundo.

“Este es un trabajo coordinado, donde esperamos que la Gente ya disfrute del proyecto”, explica el Embajador de la República de España en Nicaragua Rafael Garranzo García.

Por su parte, el Compañero Orlando Noguera Vega, Alcalde Las Familias y Comunidades de Masaya, destacó el trabajo articulado y en armonía desde el Gobierno que preside el Comandante Daniel Ortega, la Unión Europea, y España, “le damos la bienvenida, al Embajador, y en nombre del Pueblo de Masaya lo declaramos Visitante Distinguido”, expresó, el Alcalde.

La primera fase del programa integral sectorial de agua y saneamiento humano (PISASH) de Nicaragua, que beneficia a 19 Ciudades, está financiado de la siguiente manera, 85 millones de dólares de parte del Gobierno de España, 65 millones de la Unión Europea –LAIF, 100 millones de BCIE, 81, 3 millones euros del BEI y la contra partida de nuestro Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional, con un monto de 5,7 millones, para totalizar 254 millones 57 mil dólares.

El proyecto fue presentado en la Galerías de Alcaldes de la Escuela Taller de Masaya, donde participaron diversos representantes de la Cooperación Española, Unión Europea, Gobierno Central y Local, también los visitantes observaron los bailes folklóricos y caminaron en el Malecón de la Cuna del Folklore.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .